El lenguaje algebraico

El lenguaje algebraico es la representación matemática del lenguaje común a través de expresiones algebraicas.

Ejemplos de lenguaje algebraico:

  • “El triple de un número” lo podemos representar como 3x.

          Que puede ser:

                    El triple de nuestra quincena: 3(2,500) = 7,500

                    El triple de nuestra edad= 3(15) = 45

  • “La cuarta parte de un valor” → ¼ x

Que puede ser:

La cuarta parte de nuestra pizza que se dividió en 8: ¼ (8/8) = 2/8 o dos pedazos de pizza.

          La cuarta parte de nuestro premio de 1,000 pesos: ¼ (1,000) = 250 pesos.

Ejemplos más complicados del lenguaje algebraico

  • “La mitad de la suma de dos valores”
  • “El cuadrado del doble de un número menos la mitad de ese número”

(2x)2 – ½ x

  • “La suma de tres números es igual a 100, donde el segundo es igual al doble del primero y el tercero es igual a la mitad del primero”

(x + 2x + ½ x) = 100

Nota:

¡Es muy importante que resuelvas los ejercicios al final del capítulo para fortalecer tu razonamiento algebraico!

📚 Siguiente tema

Significado y uso de literales en el álgebra

Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)

Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025

Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025

(28 valoraciones de clientes)
El precio original era: $400.00.El precio actual es: $300.00.
  • Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
  • Todos los temas desarrollados.
  • Preguntas de simulación
  • Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.

 

Categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?
error: Este contenido esta protegido!!