EL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: EL “EFECTO INVERNADERO”

EL EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero es un fenómeno por el cual determinados gases suspendidos en la atmosfera de la Tierra retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.

Este efecto ocurre de manera natural desde los inicios de la vida en la Tierra. Sin embargo, desde la industrialización algunos gases producidos por el hombre han aumentado drásticamente provocando un aumento de este efecto.

TIPOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

1.- Gases naturales en la atmosfera de efecto invernadero

          1.-Vapor de Agua (H2O)

          2.-Dioxido de carbono (CO2)

          3.-Metano (CH4)

          4.-Óxido Nitroso (N2O)

5.-Ozono (O3)

2.- Gases producidos por el hombre

          Flourocarbonatos y Hexafluoruro de azufre.

¡Ojo!

Los gases naturales de efecto invernadero también son producidos por el hombre, y el aumento de este tipo de gases y de los NO naturales es el que ha llevado a incrementar el efecto invernadero.

GASES NATURALES Y NO NATURALES QUE HAN AUMENTADO POR LA ACTIVIDAD HUMANA

1.- Dióxido de Carbono

Causas: Quema de combustibles fósiles e incendio forestales

2.- Metano

Causas: Descomposición de desechos orgánicos, industria petrolera, basureros.

3.- Óxido Nitroso

Causas: Fertilizantes, quema de desechos sólidos.

4.- Fluorocarbonatos

Causas: Sistemas de refrigeración y aerosoles.

5.- Hexafluoruro de Azufre

Causas: Industria eléctrica, industria e la refrigeración y extintores de incendios.

Este fenómeno evita que una parte de la energía solar recibida por la Tierra regrese al espacio que normalmente lo haría. Por lo tanto, la temperatura en la Tierra tiende a aumentar.

De la misma forma que un invernadero que se recubre con un tipo de plástico para que deje pasar la energía de los rayos solares, pero mantenga el calor dentro del invernadero.

PRINCIPALES PAÍSES EMISORES DE CO2 EN LA ACTUALIDAD

1.- China

2.- Estados Unidos

3.- India

4.- Rusia

5.- Japón

PRINCIPALES EMISORES DE CO2 ACUMULADO DESDE 1850

1.- Estados Unidos

2.- China

3.- Rusia

4.- Alemania

5.- Inglaterra

¿Qué es el efecto invernadero?

El efecto invernadero es un fenómeno natural que ocurre en la atmósfera de la Tierra. Cuando la radiación solar llega a la superficie terrestre, parte de esta energía es absorbida por la Tierra y calienta su superficie. Luego, la Tierra emite esta energía de nuevo hacia el espacio en forma de radiación infrarroja. Sin embargo, ciertos gases presentes en la atmósfera, como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el óxido nitroso (N2O) y los clorofluorocarbonos (CFC), actúan como una especie de “capa” que atrapa parte de esta radiación infrarroja, impidiendo que escape al espacio. Este proceso ayuda a mantener la temperatura de la Tierra en un rango adecuado para la vida, en lo que se conoce como el equilibrio térmico natural del planeta.

El impacto humano en el efecto invernadero:

Si bien el efecto invernadero es un proceso natural y esencial para la vida en la Tierra, la actividad humana ha aumentado significativamente la concentración de estos gases en la atmósfera, especialmente debido a la quema de combustibles fósiles (como el petróleo, el carbón y el gas natural), la deforestación, la agricultura intensiva y la industria. Esto ha llevado a un aumento en la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo que ha provocado un aumento en la retención de calor y, en consecuencia, un aumento en la temperatura promedio del planeta, conocido como calentamiento global.

Consecuencias del cambio climático:

El cambio climático global tiene una serie de consecuencias graves y generalizadas en todo el mundo. Estas incluyen el aumento de la temperatura global, el deshielo de los casquetes polares y los glaciares, el aumento del nivel del mar, cambios en los patrones de precipitación, eventos climáticos extremos más frecuentes y severos (como tormentas, olas de calor, sequías e inundaciones), la acidificación de los océanos y la pérdida de biodiversidad.

Importancia de abordar el cambio climático:

Es crucial abordar el cambio climático de manera urgente y efectiva para evitar consecuencias catastróficas para el medio ambiente, la economía y la sociedad. Esto requiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la transición a fuentes de energía renovable, mejorar la eficiencia energética, proteger y restaurar los ecosistemas naturales, promover prácticas agrícolas sostenibles, adoptar políticas de adaptación climática y colaborar a nivel internacional para abordar este desafío global.

Preguntas:

1. ¿Cuál de los siguientes gases es uno de los principales responsables del efecto invernadero?

   – a) Ozono (O3)

   – b) Vapor de agua (H2O)

   – c) Oxígeno (O2)

   – d) Nitrógeno (N2)

2. ¿Cuál de los siguientes gases es producido principalmente por la actividad humana y contribuye significativamente al efecto invernadero?

   – a) Vapor de agua (H2O)

   – b) Dióxido de carbono (CO2)

   – c) Oxígeno (O2)

   – d) Nitrógeno (N2)

3. ¿Cuál de los siguientes países es uno de los principales emisores de CO2 en la actualidad?

   – a) Rusia

   – b) Japón

   – c) India

   – d) México

4. ¿Qué gas se produce principalmente por la descomposición de desechos orgánicos y la industria petrolera, y contribuye al efecto invernadero?

   – a) Dióxido de carbono (CO2)

   – b) Metano (CH4)

   – c) Óxido nitroso (N2O)

   – d) Ozono (O3)

Próximo tema:

ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *