Índice:
🌍 Círculos y puntos de la superficie terrestre
Paralelos, meridianos y polos + Coordenadas geográficas y husos horarios
Comprender cómo se divide y organiza la Tierra es fundamental para orientarnos en el planeta.
En este tema aprenderás de forma sencilla qué son los círculos imaginarios que rodean la Tierra, cómo funcionan las coordenadas geográficas y por qué existen los husos horarios.
🧭 ¿Qué son los círculos imaginarios de la Tierra?
Los círculos imaginarios son líneas trazadas sobre el globo terráqueo que ayudan a ubicar lugares y medir distancias. Aunque no se ven en la realidad, son esenciales para la geografía y la navegación.
🌐 Tipos de círculos imaginarios:
- Ecuador: divide la Tierra en dos hemisferios: norte y sur.
- Paralelos: líneas horizontales paralelas al ecuador.
- Meridianos: líneas verticales que van de polo a polo.
- Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio: delimitan las zonas tropicales.
- Círculo Polar Ártico y Antártico: marcan las regiones polares.
1. Paralelos:
Los paralelos son líneas imaginarias que rodean la Tierra de este a oeste y están paralelos entre sí.
El paralelo más conocido es el ecuador, que divide la Tierra en dos hemisferios, norte y sur, y se encuentra a 0 grados de latitud. Otros paralelos importantes son los trópicos (Cáncer y Capricornio) y los círculos polares (Ártico y Antártico). Los paralelos se utilizan para medir la latitud, es decir, la distancia hacia el norte o el sur del ecuador.

2. Meridianos:
Los meridianos son líneas imaginarias que van de polo a polo y se cortan en los polos norte y sur.
El meridiano más importante es el meridiano de Greenwich, que se encuentra a 0 grados de longitud y sirve como punto de referencia para medir la longitud hacia el este o el oeste. Los meridianos nos ayudan a ubicar cualquier punto en la superficie terrestre en relación con el meridiano de Greenwich.

🧭 Los polos: puntos extremos del planeta
La Tierra tiene dos polos que son los extremos del eje terrestre:
- Polo Norte: en el Ártico.
- Polo Sur: en la Antártida.
Estos puntos no solo marcan los límites del eje, también influyen en la duración del día y la noche, las estaciones y el clima.

⏰ Husos horarios: el tiempo alrededor del mundo
La Tierra gira 360° en 24 horas, lo que significa que cada 15° equivale a una hora.
Por eso, el planeta está dividido en 24 husos horarios.
🕓 Datos clave:
- El Meridiano de Greenwich (0°) marca el Tiempo Universal Coordinado (UTC).
- Hacia el este, las horas aumentan.
- Hacia el oeste, las horas disminuyen.
- México tiene varios husos horarios, dependiendo de su región (por ejemplo, CDMX está en UTC-6).
📌 Ejemplo práctico:
Si en Londres (UTC 0) son las 12:00 del mediodía, en la Ciudad de México (UTC-6) son las 6:00 de la mañana.

← Tema anterior
Tema siguiente →
Coordenadas Geográficas: Latitud, Longitud y Altitud

