Análisis de datos

Tema especifico para el examen de admisión del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 2025

1.4.1 Conjunto de datos y análisis de la información

En la vida diaria estamos rodeados de datos: calificaciones, precios, resultados deportivos, encuestas, estadísticas de salud, etc.

El análisis de datos es el proceso mediante el cual se organiza, resume e interpreta la informacióncontenida en esos datos para poder tomar decisiones fundamentadas.

En matemáticas y estadística, este tema permite desarrollar habilidades para recoger, organizar y analizar información, aplicando representaciones gráficas y medidas numéricas.

Conjunto de datos

Definición

Un conjunto de datos es una colección de valores obtenidos de observaciones, mediciones o registros.
Ejemplo: calificaciones de un grupo de alumnos en un examen:

65, 70, 85, 90, 75, 80, 95, 60, 70, 85

Tipos de datos:

  • Datos cualitativos (categóricos): describen cualidades o categorías.
    Ejemplo: color de ojos (azul, café, verde).
  • Datos cuantitativos (numéricos): expresan cantidades y pueden ser:
  • Discretos: toman valores enteros (número de hijos, cantidad de autos).
  • Continuos: pueden tomar infinitos valores en un rango (peso, altura, temperatura).

Organización de los datos

Tablas de frecuencia

Sirven para organizar los datos y observar cuántas veces aparece cada valor.

Ejemplo con las calificaciones:

Representaciones gráficas

Las gráficas permiten visualizar los datos de forma clara y rápida:

  • Gráfica de barras: útil para datos cualitativos o discretos.
  • Histograma: se usa para datos agrupados en intervalos.
  • Polígono de frecuencias: conecta con líneas los puntos de un histograma.
  • Gráfica circular (pastel): representa proporciones o porcentajes de un total.

Medidas de tendencia central y medidas de dispersión

Véase el tema en estadística

Interpretación de la información

El análisis no solo se limita a calcular, sino a interpretar:

  • ¿Los datos están muy dispersos o concentrados?
  • ¿Cuál es el valor más representativo?
  • ¿Existen valores atípicos (outliers)?
  • ¿Qué decisiones se pueden tomar a partir de estos resultados?

Ejemplo aplicado:
En una empresa, analizar las calificaciones de desempeño de los empleados permite identificar al promedio, a los mejores y a los que necesitan apoyo.

Ejercicios de práctica

1.- Registra las estaturas (en cm) de 10 compañeros de tu salón y:

  • Elabora una tabla de frecuencias.
  • Realiza una gráfica de barras.

2.- El siguiente conjunto de datos muestra las ventas semanales (en miles de pesos) de una tienda:

12,15,20,18,25,22,20,1912, 15, 20, 18, 25, 22, 20, 1912,15,20,18,25,22,20,19

  • Halla el promedio.
  • Determina el rango.
  • Representa los datos en una gráfica circular.

Próximo tema como lo marca la guía oficial para el examen del IPN 2025:

Pensamiento analítico

También esta disponible la guía de matemáticas para el examen del IPN 2025

Guia desarrollada de Matematicas para el examen del IPN

(6 valoraciones de clientes)
El precio original era: $150.00.El precio actual es: $80.00.

Prepárate de forma clara y organizada para tu examen al Instituto Politécnico Nacional 2025

Esta guía incluye explicaciones sencillas, ejemplos prácticos y ejercicios resueltos de los temas clave de matemáticas que suelen aparecer en el examen.

Diseñada para estudiantes de preparatoria, te ayudará a reforzar conocimientos, ahorrar tiempo de estudio y aumentar tu confianza el día de la prueba.

Categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?
error: Este contenido esta protegido!!