ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO

¿Qué es la capa de ozono?

La capa de ozono es una región de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de moléculas de ozono (O3). Esta capa se encuentra a una altitud de aproximadamente 10 a 50 kilómetros sobre la superficie de la Tierra y desempeña un papel fundamental en la protección de la vida en nuestro planeta.

Importancia de la capa de ozono

La capa de ozono actúa como un escudo protector que absorbe la radiación ultravioleta (UV) del sol, especialmente la radiación UV-B dañina, antes de que llegue a la superficie de la Tierra.

Esta radiación puede causar daños graves a los seres vivos, incluyendo cáncer de piel, cataratas oculares, supresión del sistema inmunológico y daños a los cultivos y fitoplancton marino, entre otros.

Causas del adelgazamiento de la capa de ozono

El adelgazamiento de la capa de ozono es causado principalmente por la liberación de ciertas sustancias químicas en la atmósfera, especialmente los clorofluorocarbonos (CFC), los halones y los bromuros de metilo.

Estas sustancias son liberadas por actividades humanas como la industria, la agricultura y el uso de productos de consumo, como aerosoles y refrigerantes.

Impactos del adelgazamiento de la capa de ozono

El adelgazamiento de la capa de ozono tiene consecuencias graves para la salud humana y el medio ambiente. Aumenta la exposición a la radiación UV-B, lo que puede provocar un aumento en los casos de cáncer de piel, cataratas y enfermedades oculares.

Además, afecta negativamente a los ecosistemas terrestres y acuáticos, causando daños a los cultivos, fitoplancton y organismos marinos, y contribuyendo al cambio climático.

Esfuerzos para proteger la capa de ozono

A nivel internacional, se han realizado esfuerzos significativos para proteger la capa de ozono. El Protocolo de Montreal, firmado en 1987, es un acuerdo internacional que tiene como objetivo reducir la producción y el consumo de sustancias que agotan la capa de ozono.

Gracias a este acuerdo y a las medidas adoptadas por los países firmantes, se ha observado una disminución gradual en la concentración de sustancias agotadoras de ozono en la atmósfera y se espera una recuperación gradual de la capa de ozono en las próximas décadas.

Preguntas:

1. ¿Cuál es el principal componente de la capa de ozono?

   a) Dióxido de carbono (CO2)

   b) Nitrógeno (N2)

   c) Ozono (O3)

   d) Metano (CH4)

2. ¿En qué región de la atmósfera se encuentra la capa de ozono?

   a) Troposfera

   b) Estratosfera

   c) Mesosfera

   d) Termosfera

3. ¿Qué función cumple la capa de ozono?

   a) Absorber la radiación infrarroja

   b) Proteger contra los rayos X

   c) Absorber la radiación ultravioleta

   d) Regular la temperatura atmosférica

Próximo tema:

CONTAMINACIÓN, SOBREEXPLOTACIÓN Y DESPERDICIO DE LAS AGUAS POR LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA E INDUSTRIAL, ASÍ COMO EL USO DOMESTICO

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *