Discurso descriptivo

Tema especial para el examen de admisión de la UNAM 2025

El discurso descriptivo es aquel que tiene como objetivo recrear en la mente del receptor la idea o el objeto de lo que se habla a través de la expresión (descripción) de sus características físicas o virtuales.

Es decir; el discurso descriptivo intenta formar la imagen de algo en tu mente.

¿Dónde se utiliza el discurso descriptivo?

Esta forma de discurso se utiliza mucho en las noticias, ya que intentan describir características de manera detallada y en la vida diaria para dar información sobre personas y lugares, pero también en obras literarias.

Para identificar esta forma, busca en el discurso si está expresando características o propiedades como el color, el olor, el tamaño, la fecha, etc.

Recuerda:

El discurso descriptivo es como tratar de formar una fotografía en tu mente de algo.

Ejemplos:

  • “El accidente ocurrió entre las 5 y las 6 de la mañana, sobre la avenida de la Constitución, cerca de la terminal de autobuses del sur”
  • “El nuevo antibiótico contiene proteínas sintetizadas artificialmente a través de la ingeniera genética que protegen a las células sanas de los atacas bacterianos”
  • “El líder del partido en el poder aclaro que la reunión determinaría los destinos del presupuesto actual”
  • “El nuevo modelo está hecho de madera de alta calidad incrustada en las puertas de aluminio para que no afecte su rendimiento en velocidad”
  • “He probado el nuevo sabor y esta horrible, sabe muy azucarado con unos toques de sabor amargo”
  • “Es amarillo por fuera y blanco por dentro, tienen forma de cuerno y su nombre comienza con la letra p”
  • “Recuerdo la casa donde vivía cuando era pequeño, era un edificio antiguo con varios departamentos, de dos pisos y con dos escaleras en sus extremos, además se localizaba cerca del centro de la ciudad.

Otros ejemplos:

  1. Descripción de un paisaje:

   «El sol se ocultaba lentamente detrás de las montañas, tiñendo el cielo de tonos cálidos y anaranjados. El valle se extendía ante nuestros ojos, cubierto por un manto verde de árboles frondosos. A lo lejos, el río serpenteaba entre los campos, reflejando los últimos destellos del día.»

  • Descripción de una persona:

   «María era una mujer alta y delgada, con cabello largo y oscuro que caía en ondas sobre sus hombros. Sus ojos eran de un azul profundo, centelleando con inteligencia y curiosidad. Siempre llevaba una sonrisa amable en el rostro y se movía con gracia y elegancia.»

  • Descripción de un objeto:

   «El reloj de pared colgaba en la sala, su antiguo diseño de madera tallada mostraba los años de historia que había presenciado. Las manecillas doradas marcaban las horas con precisión, mientras que el tic-tac constante llenaba la habitación de un ritmo reconfortante y familiar.»

Estos ejemplos ilustran cómo el discurso descriptivo se utiliza para pintar imágenes vívidas en la mente del receptor, detallando características físicas y virtuales de objetos, personas o paisajes.

Preguntas:

1. ¿Cuál es el objetivo principal del discurso descriptivo?

  •    a) Provocar emociones en el receptor
  •    b) Persuadir al receptor de algo
  •    c) Recrear la imagen de algo en la mente del receptor
  •    d) Narrar una secuencia de eventos

2. ¿En qué tipo de contenido se emplea comúnmente el discurso descriptivo?

  •    a) Discursos políticos
  •    b) Novelas de ciencia ficción
  •    c) Noticias y reportajes
  •    d) Documentos legales

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

Discurso narrativo

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?
error: Este contenido esta protegido!!