Ideas principales y secundarias

Tema especial para el examen de admisión de la UNAM 2025

En todo texto, las ideas se organizan de forma jerárquica.

Algunas transmiten el mensaje esencial y otras lo complementan o explican. Saber distinguir entre ideas principales y secundarias es clave para comprender, resumir y analizar un escrito.

¿Qué es la idea principal de un texto?

Las ideas o la idea principal de un texto es la idea sobre la que se construye la estructura, las ideas secundarias y todo el contenido del desarrollo del texto.

Es decir, la idea principal de un texto es uno o varios enunciados breves que pueden resumir todo el texto del que se trate.

Los tipos de ideas principales de un texto

En un texto pueden existir dos tipos de ideas principales:

  • La idea principal explicita
  • La idea principal implícita

La idea principal explicita es aquella que se puede identificar con palabras del mismo texto, es decir, el autor mismo trate de ayudarnos a que sepamos cual es esta idea principal.

La idea principal implícita es mucho más complicada de identificar, este tipo de idea principal no se puede expresar con palabra del mismo texto, es necesario que nosotros formemos una oración que resuma lo que quiere decir el texto.

¿Cómo encontrar la idea principal de un texto?

Encontrar la idea principal de un texto es el proceso que tenemos que realizar para descubrir este conjunto de oraciones que resuman todo el texto.

A veces el título del texto nos puede ayudar para descubrir esta idea principal, pero en un examen, las preguntas sobre la idea principal vienen sin títulos.

Para encontrar la idea principal es “indispensable” que leamos y comprendamos cada palabra del texto, para que podamos generar una imagen global en nuestra mente de lo que trata de decir el texto.

¿Cuáles son las ideas secundarias de un texto?

Las ideas secundarias apoyan a la idea principal ampliando o precisando la información del escrito. Regularmente las ideas secundarias se pueden separar en párrafos pequeños.

Las características de las ideas secundarias de un texto

Algunas de las características de las ideas secundarias son:

  • No tendrían significado sino estuvieran relacionadas con la idea principal
  • Ayudan a ejemplificar, precisar y complementar la idea principal
  • Tienen menor importancia que la idea principal

¡Recomendación!

Para identificar la idea principal lee el texto completo y trata de percibir que imagen se generó con más fuerza. Después compáralo con el título si lo tiene o identifica las ideas que tienen menos fuerza, que son posiblemente las ideas secundarias.

Diferencias entre ideas principales y secundarias

Estrategia general para identificar las ideas principales y secundarias

  • Leer todo el texto para captar la idea general.
  • Preguntarse: ¿De qué trata principalmente este párrafo?
  • Detectar repeticiones o énfasis: la idea principal suele repetirse con diferentes palabras.
  • Eliminar detalles: si quitas la información secundaria y el texto conserva sentido, has encontrado la idea principal.
  • Subrayar y organizar: marcar la principal con un color y las secundarias con otro.

Ejemplos:

Ejemplo 1:

“Los seres humanos estamos hechos de moléculas orgánicas, para que podamos sobrevivir tenemos que mantener una cierta cantidad de estas sustancias alrededor de nuestras células. Debido a que dependemos de nuestro ambiente externo para obtener nuestros alimentos es importante cuidar de nuestro planeta.”

IDEA PRINCIPAL

1.- Las moléculas orgánicas externas determinan la sobrevivencia de los seres humanos

IDEAS SECUNDARIAS:

1.- Es necesario mantener una cantidad de moléculas orgánicas alrededor de nuestras células.

2.- Las moléculas orgánicas se obtienen a través de los alimentos.

3.- Los alimentos están disponibles en el ambiente externo.

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

Frases clave

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?
error: Este contenido esta protegido!!