Uso del sujeto

Tema especial para el examen de admisión de la UNAM 2025

¿Qué es el sujeto?

El Sujeto, desde el punto de vista de la gramática es el constituyente de la oración que concuerda con el verbo en número y persona.

También se puede decir que:

  • “El sujeto es aquello de lo que se habla en la oración”
  • “El sujeto es quien realiza la acción en la oración”

Para encontrar el sujeto en las oraciones podemos realizar la pregunta

  • ¿Quién?

Ejemplos:

“El deportista se inscribió a la competencia”

“El deportista” es el sujeto de la oración, ya que, es de quien se habla, y también coincide con el verbo “inscribió” en número y persona.

En el siguiente ejemplo

          “El deportista y el atleta se conocieron en la carrera”

El sujeto “El deportista y el atleta” forman el sujeto de la oración, pues es de quien se habla y también coincide con el verbo en número y persona.

Los elementos del sujeto

Los elementos del sujeto son:

1.- Núcleo nominal o núcleo del sujeto

El núcleo nominal es la palabra principal del sujeto y regularmente es un sustantivo o un pronombre.

  • Ejemplo: El carro de Alberto se descompuso
  • Núcleo nominal: “carro”
  • Ejemplo: Ella se fue con Pedro
  • Núcleo nominal: “Ella”

2.- Modificador directo

El modificador directo son palabras que están junto al núcleo y pueden ser un artículo o un adjetivo.

  • Ejemplo: El carro de Alberto es ahorrador
  • Modificador directo: “El”
  • Ejemplo: El viejo carro de Alberto es ahorrador
  • Modificador directo: “El viejo”

3.- Modificador indirecto o complemento adnominal.

Son palabras que requieren un elemento de unión para relacionarse con el núcleo nominal.

  • Ejemplo: Los hijos de Pedro son muy respetuosos
  • Modificador indirecto: “de Pedro”
  • Ejemplo: La comida con mucha sal es mala para la salud
  • Modificador indirecto: “con mucha sal”

4.- Aposición

La aposición es un tipo de modificador del sujeto (o de otro elemento en la oración) que aclara o amplía la información sobre el sustantivo principal, llamado núcleo. Se coloca junto al núcleo y se separa de este con comas. La aposición puede proporcionar más detalles sobre el sustantivo principal, como su identidad, características o relación con otros elementos en la oración.

Por ejemplo, en la oración «Mi hermano, Juan, es muy inteligente», «Juan» es la aposición que aclara quién es el hermano al que se refiere el hablante.

  • Ejemplo: José Ángel, mi sobrino, es un buen deportista
  • Aposición: “mi sobrino”
  • Ejemplo: Mis mejores amigos, Luis y Beto, ganaran el concurso.
  • Aposición: “Luis y Beto”

Ejemplos de Uso del sujeto:

  • 1. Núcleo nominal: El niño juega en el parque.
  • 2. Modificador directo: Las chicas cantan en el coro.
  • 3. Modificador indirecto: Del vecindario vienen a la fiesta.
  • 4. Aposición: Mi hermano mayor, Juan, trabaja en el banco.
  • 5. Núcleo nominal: Los estudiantes de medicina estudian mucho.
  • 1. Núcleo nominal: El gato del vecino negro merodea por el jardín.
  • 2. Modificador directo: Las flores de colores brillantes adornan el jarrón.
  • 3. Modificador indirecto: De mi amigo el libro roto estaba en la mesa.
  • 4. Aposición: Mi prima, Ana, ganó el concurso de poesía.
  • 5. Núcleo nominal: Los estudiantes de química en el laboratorio realizan experimentos.

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

Uso del predicado

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?
error: Este contenido esta protegido!!