Funciones de la lengua

Tema especial para el examen de admisión de la UNAM 2025

¿Qué es la lengua?

La lengua o lenguaje se define como un conjunto de signos utilizados por grupos humanos para la comunicación entre ellos.

En otras palabras, la lengua o el lenguaje tienen la función de comunicar o transmitir información.

Y ¿cómo se trasmite la información?

El proceso de comunicación

El proceso de comunicación es el proceso mediante el cual se codifica un mensaje para ser trasmitido, recibido y decodificado por un tercero.

Los elementos que participan en el proceso de comunicación son:

Elementos del proceso de comunicación

  • 1.- El emisor (del mensaje)
  • 2.- El receptor (del mensaje)
  • 3.- El mensaje mismo
  • 4.- El canal (por donde se trasmite el mensaje)
  • 5.- El código (la forma en que se representa el mensaje)
  • 6.- El contexto (en donde se da el proceso de comunicación)

Pero, ¿para que comunica?, ¿Cuál es el objetivo o propósito de trasmitir información?  A estos objetivos o propósitos se les llama funciones.

Las funciones de la lengua

Las funciones de la lengua son los objetivos o propósitos que puede tener el uso de la lengua.

Aunque existen diferentes autores que mencionan diferentes clasificaciones de funciones, las 3 principales funciones principales de la lengua son:

  • Función Referencial
  • Función Apelativa
  • Función Poética

Además, existen otras funciones de la lengua:

Función emotiva

La función emotiva, también llamada expresiva o sintomática, tiene como propósito que el emisor exprese sus sentimientos, emociones o estados de ánimo. Ejemplos: incluyen frases como «Me siento genial» o «Me lleva el tren».

Función Fática

La función fática o relacional busca probar la calidad y eficacia del canal por donde se transmite el mensaje. Ejemplos: de expresiones son «Por supuesto», «Claro», «Escucho», «Entiendo», «Ok», «Perfecto», etc.

Función metalingüística

La función metalingüística tiene como objetivo analizar, probar y testear el propio lenguaje. Ejemplos: incluyen frases como «Esto que te acabo de decir es una analogía» o «Mejor dímelo en español».

Preguntas:

1. ¿Qué es la lengua?

  •    a) Un conjunto de sonidos
  •    b) Un conjunto de signos para la comunicación humana
  •    c) Un sistema de escritura
  •    d) Un método para la expresión artística

2. ¿Cuál es el proceso mediante el cual se codifica y decodifica un mensaje para ser transmitido?

  •    a) Proceso de comprensión
  •    b) Proceso de decodificación
  •    c) Proceso de comunicación
  •    d) Proceso de transcripción

📚 Siguiente tema

Función referencial de la lengua

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?
error: Este contenido esta protegido!!