Tema especial para el examen de la Universidad de Guadalajara (UdeG) 2025
El plano cartesiano (o plano coordenado) es una superficie infinita donde a cada punto le asignamos un par ordenado (x, y).
El sistema de coordenadas cartesianas es una herramienta matemática que permite ubicar puntos en un plano mediante dos números llamados coordenadas
Permite ubicar, medir y describir posiciones y figuras con números, conectando la geometría con el álgebra.
Componentes del plano
El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares:
- Eje horizontal (X) → representa las abscisas.
- Eje vertical (Y) → representa las ordenadas.
- Ambos ejes se cruzan en un punto llamado origen (0,0).

Cada punto del plano se representa como un par ordenado (x, y):
- x → desplazamiento horizontal (positivo a la derecha, negativo a la izquierda).
- y → desplazamiento vertical (positivo hacia arriba, negativo hacia abajo).
Cuadrantes (en sentido antihorario):
El plano se divide en cuatro cuadrantes:
- I Cuadrante: (+, +) → x positivo, y positivo.
- II Cuadrante: (−, +) → x negativo, y positivo.
- III Cuadrante: (−, −) → x negativo, y negativo.
- IV Cuadrante: (+, −) → x positivo, y negativo.

Esto permite identificar rápidamente en qué zona se encuentra un punto.
Coordenadas de un punto y lectura correcta
Un punto P (x, y) se interpreta como:
- Desplázate 𝑥 unidades desde el origen a lo largo del eje X (derecha si x > 0, izquierda si x < 0).
- Desde ahí, sube o baja y unidades (arriba si y > 0, abajo si y < 0).
Medidas fundamentales en el plano
- Distancia entre dos puntos
- Distancia de un punto al origen
- Distancia a los ejes
- Punto medio
Próximo tema según la guía oficial para el examen de la Universidad de Guadalajara (UdeG) 2025:
Transformaciones: traslaciones y reflexiones
Aquí puedes ver las guías de estudio desarrolladas para prepararte para el examen de la Universidad de Guadalajara (UdeG):
Guía de matemáticas para el examen de la Universidad de Guadalajara
Prepárate con esta guía desarrollada de matemáticas para el examen de la Universidad de Guadalajara 2025.
- Todos los temas desarrollados con ejercicios y preguntas clave.
- Asesoría personal vía Whatsapp en caso de dudas.