Estos son los temas y subtemas oficiales de la materia de física de la guía oficial para el examen de la UNAM
- 1.-Cinemática
- Características de los fenómenos mecánicos
- Movimiento rectilíneo uniforme
- Movimiento uniformemente acelerado
- 2.-Fuerzas, Leyes de Newton y Ley de la Gravitación Universal
- 2.1 Factores que cambian la estructura o el estado de movimiento de los objetos
- 2.2 El concepto de fuerza
- 2.3 El carácter vectorial de la fuerza
- 2.4 Superposición de fuerzas
- 2.5 Primera ley de Newton
- 2.6 Segunda ley de Newton
- 2.6.1 Concepto de peso
- 2.6.2 Concepto de masa
- 2.7 Tercera ley de Newton
- 2.8 Equilibrio rotacional y traslacional. Fuerza y torca
- 2.9 Ley de la fuerza en un resorte (Ley de Hooke)
- 2.10 Ley de la Gravitación Universal. Movimiento de planetas
- 3.-Trabajo y leyes de la conservación
- 3.1 Concepto de trabajo mecánico
- 3.2 Concepto de potencia
- 3.3 Energía cinética
- 3.4 Energía potencial
- 3.5 Conservación de la energía mecánica
- 3.6 Conservación del ímpetu
- 3.7 Colisiones entre partículas en una dimensión
- 3.8 Procesos disipativos (fricción y rozamiento)
- 4.-Termodinámica
- 4.1 Calor y temperatura
- 4.1.1 Diferencia entre calor y temperatura
- 4.1.2 Equilibrio Térmico
- 4.1.3 Escalas termométricas absolutas
- 4.1.4 Conductividad calorífica y capacidad térmica específica
- 4.1.5 Leyes de la termodinámica
- 4.2 Teoría cinética de los gases
- 4.2.1 Estructura de la materia (enfoque clásico)
- 4.2.2 Temperatura según la Teoría Cinética de los gases
- 4.2.3 Ecuación de estado de los gases ideales
- 4.1 Calor y temperatura
- 5.- Ondas Y Acústica
- 5.1 Caracterización de ondas mecánicas
- 5.2 Reflexión y refracción de ondas
- 5.3 Difracción e interferencia de ondas
- 5.4 Energía de una onda incidente y de las ondas trasmitida y reflejada
- 6.-Electromagnetismo
- 6.1 Efectos cualitativos entre cuerpos cargados eléctricamente
- 6.2 Ley de Coulomb, Campo eléctrico
- 6.3 Ley de Ohm y potencia eléctrica
- 6.4 Circuitos
- 6.4.1. Circuitos de resistencias
- 6.4.2 Circuitos de condensadores
- 6.5 Campo magnético
- 6.6 Inducción electromagnética
- 6.7 Relación entre campo magnético y eléctrico
- 6.8 Inducción de campos
- 6.9 La luz como onda electromagnética
- 6.10 Espectro electromagnético
- 6.11 Leyes de Ampere-Maxwell
- 6.12 Leyes de Faraday y Henry
- 7.-Fluidos
- 7.1 Fluidos en reposo
- 7.1.1 Presión atmosférica
- 7.1.2 Principio de Pascal
- 7.1.3 Principio de Arquímedes
- 7.1.4 Presión hidrostática
- 7.1.5 Tensión superficial y capilaridad
- 7.2 Fluidos en movimiento
- 7.2.1 Ecuación de continuidad
- 7.2.2 Ecuación de Bernoulli
- 7.2.3 Viscosidad
- 7.1 Fluidos en reposo
- 8.-Óptica
- 8.1 Reflexión y refracción de luz8
- .2 Espejos planos y esféricos
- 8.3 Lentes convergentes y divergente
- 8.4 Punto de vista contemporáneo (dualidad)
- 8.4.1 Modelo corpuscular
- 8.4.2 Modelo ondulatorio
- 9.- Física contemporánea
- 9.1 Estructura atómica de la materia
- 9.1.1 Modelos atómicos
- 9.1.2 El experimento de Rutherford
- 9.1.3 Espectroscopia y el modelo atómico de Bohr
- 9.1 Estructura atómica de la materia
- 9.2 Física nuclear
- 9.2.1 El descubrimiento de la radioactividad
- 9.2.2 Decaimiento radioactivo
- 9.2.3 Detectores de radioactividad
- 9.2.4 Fisión y fusión nucleares
- 9.2.5 Aplicaciones de la radiactividad y la energía nuclear
- 9.3 Otras formas de energía
Temario oficial para el examen de la UNAM
Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.
Guías oficiales para el examen de la UNAM
-
Guía Oficial para el examen de la UNAM Área 1 de las ciencias físico matemáticas y de las ingenierías
$0.00 -
Guía Oficial para el examen de la UNAM Área 2 de las ciencias Biológicas Químicas y de la Salud
$0.00 -
Guía Oficial para el examen de la UNAM Área 3 de las ciencias Sociales
$0.00 -
Guía Oficial para el examen de la UNAM Área 4 de las Humanidades y de las Artes
$0.00