Probabilidad de un evento

Tema especifico para el examen de admisión del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 2025

Determinar la probabilidad de un evento (o suceso)

La probabilidad de un evento como posibilidad de que ocurra se puede medir y sus valores pueden ser desde 0(cero) hasta 1(uno).

  • El 0(cero) en probabilidad significa que no tienen ninguna probabilidad de que ocurra, es decir, de que es imposible que ocurra
  • El 1(uno) quiere decir que es completamente seguro que ocurra.

Enfoques para determinar la probabilidad de un suceso

Existen 3 formas o enfoques de calcular la probabilidad de un evento:

  1. Probabilidad teórica o clásica (con una formula sin realizar experimentos)
  2. Probabilidad experimental o empírica (realizando experimentos)
  3. Probabilidad subjetiva (con valores subjetivos)

Probabilidad clásica (teórica)

Para determinar la probabilidad con la probabilidad clásica:

No se consideran experimentos pasados

Solo se consideran las posibilidades (opciones) de un evento entre todas las posibilidades (opciones)

El número total de casos posibles de un experimento también se le llama “espacio muestral”

Ejemplos:

En una caja de 15 huevos hay 5 huevos que ya no sirven. ¿Qué probabilidad tenemos de sacar un huevo podrido?

Para esto aplicamos la formula:

Resultado:

Tenemos 0.3 0 30% de probabilidad de sacar un huevo podrido de una caja de 15 huevos.

Ejemplo 1:

En el juego de los volados, o también llamado cara o cruz, una moneda se lanza para obtener dos resultados: cara o cruz (águila o sol).

¿Qué probabilidad hay de que en un lanzamiento obtengamos cara?

Ejemplo 2:

¿Qué probabilidad tenemos de sacar una carta de diamantes en una baraja inglesa?

La baraja inglesa consta de 52 cartas dividida en 4 figuras (tréboles, corazones, espadas y diamantes). Cada figura esta enumerada de 2 al 10 más la J, Q, K, y A.

Por lo tanto, el número de opciones de obtener un diamante es 13, y aplicando nuestra formula tenemos:

Probabilidad empírica (o experimental)

Para determinar la probabilidad con la probabilidad empírica:

Si se consideran experimentos pasados, ya que estos también nos dan información de lo que puede pasar.

Para calcular la probabilidad aplicamos la siguiente formula:

Ejemplos:

Tu anotas las veces que tu mejor amigo o amiga del salón, llego tarde a la primera clase. De las 20 veces que anotaste, 8 veces llego tarde. Para calcular la probabilidad de que llegue tarde mañana, aplicamos la formula:

Resultado:

Con este resultado, puedes decir, que tu mejor amigo o amiga, tiene el 40% de probabilidades de que llegue tarde mañana.

Nota extra:

Con este resultado, si alguien te pregunta si tu amigo o amiga va a llegar tarde mañana ¿Qué responderías? ¿Qué es más probable que si llegue tarde o que es más probable que no llegue tarde?

Probabilidad subjetiva

Para calcular la probabilidad de un evento con el enfoque subjetivo se asigna esta probabilidad con base en la información disponible o en la experiencia del experimentador.

Ejemplo:

Para determinar la probabilidad de que tu equipo de futbol gane el torneo esta temporada, no te va a ayudar las veces que ha ganado en los torneos anteriores, porque las condiciones han cambiados. Ya son diferentes jugadores con diferentes habilidades.

Entonces lo que usarías para determinar esta probabilidad, seria analizar a los jugadores que tienen ahora y a los jugadores de los equipos contrarios.

Próximo tema como lo marca la guía oficial para el examen del IPN 2025:

Eventos aleatorios

También esta disponible la guía de matemáticas para el examen del IPN 2025

Guia desarrollada de Matematicas para el examen del IPN

(6 valoraciones de clientes)
El precio original era: $150.00.El precio actual es: $80.00.

Prepárate de forma clara y organizada para tu examen al Instituto Politécnico Nacional 2025

Esta guía incluye explicaciones sencillas, ejemplos prácticos y ejercicios resueltos de los temas clave de matemáticas que suelen aparecer en el examen.

Diseñada para estudiantes de preparatoria, te ayudará a reforzar conocimientos, ahorrar tiempo de estudio y aumentar tu confianza el día de la prueba.

Categoría:
error: Este contenido esta protegido!!