Guia de Estudio de Pensamiento Matemático para el examen ECOEMS UNAM IPN

    ¡Oferta!
    (6 valoraciones de clientes)

    El precio original era: $100.00.El precio actual es: $80.00.

    Guía de Estudio de Pensamiento Matemático para el examen ECOEMS UNAM IPN 2025

    1. Todos los temas desarrollados con claridad
    2. Puedes consultarnos cualquier duda de los temas por mail o whatsapp
    3. Mas de 100 preguntas de simulación
    Categoría:

    Descripción

    ÍNDICE

     

    1.- Aritmética (Razonamiento aritmético)

    1.1 Significado y uso de los números

    Los números Enteros:

    Ubicación de números positivos y negativos

    Las operaciones básicas con números enteros:

    Significado y uso de las operaciones básicas con números enteros.

    Problemas con suma, resta, multiplicación y división con números enteros y decimales

    La divisibilidad y los múltiplos de los números enteros

    El mínimo común múltiplo

    El Máximo Común Divisor

    Resolución de problemas con operaciones básicas con numero enteros

    Ejercicios por resolver con números enteros.

    1.2 Números Fraccionarios y decimales

    Los números decimales

    Los números fraccionarios

    La equivalencia entre números fraccionarios y números decimales

    Significado y uso de las operaciones básicas con números fraccionarios y decimales

    Resolución de problemas con números fraccionarios o decimales.

    Ejercicios por resolver de números fraccionarios y decimales

    1.3 Proporcionalidad

    Relaciones de proporcionalidad

    Problemas con razones y proporciones

    Porcentajes

    Ejercicios por resolver de proporcionalidad y porcentajes

     1.4 Potenciación y radicación

    La potenciación

    La radicación

    La notación científica

    Ejercicios por resolver de potenciación y radicación

     

    2.- Algebra

    Conceptos iniciales de algebra

    Razonamiento algebraico

    Lenguaje algebraico: Significado y uso de literales:

    Simbolización de expresiones

    Decodificación de expresiones

    Valor numérico de las expresiones algebraicas

    Ejercicios por resolver de significado y uso de literales.

    Expresiones algebraicas:

    Expresión común de problemas algebraicos de adición y sustracción

    Operaciones básicas con monomios

    Operaciones básicas con binomios

    Resolución de problemas con expresiones algebraicas

    Ecuaciones de primer grado

    Resolución de ecuaciones de primer grado

    Ecuaciones de primer grado: solución algebraica, gráfica y aplicación

    Resolución de problemas con ecuaciones de primer grado.

    Sistema de ecuaciones lineales

    Sistema de ecuaciones lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas

    Resolución de sistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas.

    Ecuaciones con dos incógnitas: solución algebraica o gráfica

    Ecuaciones con dos incógnitas: aplicación

    Resolución de problemas con sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

    Ecuaciones de segundo grado

    Productos notables y factorización

    Productos notables:

    Binomio al cuadrado: (a + b)²

    Binomios conjugados: (a + b)(a – b)

    Binomios con término común: (a + b)(a + c)

    Factorización

    Expresiones algebraicas de la forma: x² + 2ax + a²; ax² + bx

    Expresiones algebraicas de la forma: x² + bx + c; x² – a²

    Resolución de ecuaciones de segundo grado

    Ecuaciones de segundo grado: solución algebraica, gráfica y aplicación

    Resolución de problemas de ecuaciones de segundo grado

     

    Relaciones de proporcionalidad directa

    Relaciones de proporcionalidad en el plano cartesiano.

    3.- Estadística y probabilidad (Razonamiento estadístico y probabilístico)

    Manejo de la información estadística

    Conceptos iniciales del manejo de la información estadística

    Análisis de la información estadística: índices.

    Frecuencias

    Interpretación de tablas de frecuencia

    Gráficos para representar información de frecuencia

    Graficas de barras y circulares.

    Tablas de frecuencia absoluta y relativa.

    Medidas descriptivas (Medidas de tendencia central)

    Problemas de media

    Problemas de mediana

    Problemas de moda

    Nociones de probabilidad y muestreo

    Conceptos iniciales de probabilidad y muestreo

    Cálculo de la probabilidad

    Problemas de conteo

    4.- Geometría (Razonamiento geométrico)

    Conceptos iniciales de Geometría y de las formas geométricas

    Figuras geométricas

    Rectas y ángulos

    Rectas

    Conceptos iniciales de rectas

    Paralelismo y perpendicularidad

    Rectas paralelas cortadas por una secante

    Ángulos

    Conceptos iniciales de ángulos

    Sistemas de medición de ángulos

    Clasificación de los ángulos

     

    Problemas y ejercicios de rectas y ángulos

    Figuras planas:

    Círculos

    Conceptos iniciales de círculos

    Área y circunferencia del circulo

    Problemas y ejercicios de círculos (circunferencia y superficie)

    Triángulos:

    Conceptos iniciales de triángulos

    Clasificación de triángulos

    Rectas notables en los triángulos

    Área y perímetro de triángulos

    Teoremas fundamentales de los triángulos

    Semejanza de triángulos

    Teorema de Pitágoras

    Las razones trigonométricas

    Problemas y ejercicios de triángulos

    Cuadriláteros y polígonos:

                            Conceptos iniciales de cuadriláteros y polígonos

    La clasificación de los cuadriláteros y polígonos

    El área y el perímetro de los cuadriláteros y polígonos

    Problemas y ejercicios de cuadriláteros y polígonos

    Cuerpos geométricos (Figuras sólidas)

                Conceptos iniciales de cuerpos geométricos (figuras solidas)

    Cálculo de perímetros

    Cálculo de áreas

    Cálculo de volúmenes

    Problemas y ejercicios de área y volumen de las figuras solidas

    6 comentarios en “Guia de Estudio de Pensamiento Matemático para el examen ECOEMS UNAM IPN

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te podemos ayudar?
    error: Este contenido esta protegido!!