Trastornos de la Alimentación

¿Sabías que no todas las personas se alimentan por hambre o por necesidad nutricional? A veces, las emociones, la presión social o la imagen corporal pueden afectar la forma en que comemos. Cuando esto sucede de forma extrema o constante, puede desarrollarse un trastorno de la alimentación, un problema serio que afecta tanto al cuerpo como a la mente.


🧠 ¿Qué son los trastornos de la alimentación?

Los trastornos de la alimentación son enfermedades que provocan hábitos alimenticios anormales y dañinos. No solo afectan la salud física, sino también la salud mental y emocional. Son más comunes en adolescentes y jóvenes, y pueden tener consecuencias graves si no se detectan y tratan a tiempo.


⚠️ Principales tipos de trastornos alimentarios

1. Anorexia nerviosa

¿Qué es? La persona tiene un miedo intenso a subir de peso y una imagen distorsionada de su cuerpo. Come muy poco, incluso cuando tiene hambre.

Síntomas:

  • Rechazo a comer o restricción extrema
  • Pérdida de peso drástica
  • Obsesión por las calorías y el ejercicio
  • Uso de ropa holgada para ocultar el cuerpo

2. Bulimia nerviosa

¿Qué es? La persona come en exceso en poco tiempo (atracones) y luego busca eliminar lo que comió (vómito, laxantes, ayuno o ejercicio excesivo).

Síntomas:

  • Episodios de atracones seguidos de culpa
  • Vómitos frecuentes
  • Dientes dañados, dolor de garganta
  • Ansiedad relacionada con la comida

3. Trastorno por atracón

¿Qué es? Se caracteriza por comer grandes cantidades de comida sin control, pero sin tratar de eliminar lo ingerido.

Síntomas:

  • Comer hasta sentirse incómodo
  • Comer rápido y en secreto
  • Sentimiento de culpa o vergüenza después
  • Sobrepeso u obesidad frecuente

🤯 Causas posibles

Los trastornos alimentarios no tienen una única causa. Algunos factores que pueden influir son:

  • Presión social y redes sociales (ideales de belleza, «cuerpos perfectos»)
  • Problemas emocionales (baja autoestima, ansiedad, depresión)
  • Comentarios negativos sobre el cuerpo
  • Problemas familiares o escolares
  • Eventos traumáticos

🩺 Consecuencias en la salud

Si no se tratan a tiempo, estos trastornos pueden causar:


💬 ¿Cómo prevenir los trastornos alimentarios?

  • Aceptar y respetar tu cuerpo tal como es
  • Evitar comparaciones con influencers o personas en redes sociales
  • Hablar de tus emociones con alguien de confianza
  • Adoptar una alimentación saludable, sin obsesionarse
  • No juzgar ni burlarse del cuerpo de otros
  • Buscar ayuda profesional si tú o alguien cercano muestra señales de alerta

🎯 Conclusión

Los trastornos de la alimentación son enfermedades reales que pueden afectar a cualquiera. Reconocerlos a tiempo y pedir ayuda es fundamental para superarlos. Tu valor no se mide por tu peso, sino por lo que eres y lo que haces.

Tema siguiente →

Infecciones de Trasmisión Sexual

Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)

Guía desarrollada para el examen ECOEMS UNAM IPN 2025

Guía desarrollada para el examen ECOEMS UNAM IPN 2025

(28 valoraciones de clientes)
El precio original era: $400.00.El precio actual es: $300.00.
  • Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
  • Todos los temas desarrollados.
  • Preguntas de simulación
  • Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.

 

Categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido esta protegido!!