Índice:
Espacios turísticos
Los espacios turísticos son zonas donde las personas viajan para descansar, conocer, disfrutar o aprender. Estos lugares pueden ser naturales, como playas y montañas, o culturales, como ciudades coloniales o zonas arqueológicas.
En México, el turismo es una de las actividades económicas más importantes por su riqueza natural, cultural e histórica.
🌎 ¿Qué son los espacios turísticos?
Los espacios turísticos son áreas que ofrecen servicios e infraestructura para recibir visitantes. Su desarrollo depende de tres factores principales:
- Atractivos naturales: playas, volcanes, montañas, lagos, selvas, desiertos.
- Atractivos culturales: ruinas arqueológicas, iglesias, pueblos mágicos, gastronomía y tradiciones.
- Infraestructura turística: hoteles, carreteras, aeropuertos, restaurantes, museos y centros de recreación.
Estos espacios se planean para ofrecer experiencias agradables a los visitantes y cuidar el entorno natural y social.
🏖️ Espacios turísticos de México más importantes
México es reconocido mundialmente por su diversidad turística. Entre los principales espacios turísticos de México se encuentran:
🏜️ Regiones de sol y playa
- Cancún, Riviera Maya y Cozumel (Quintana Roo)
- Puerto Vallarta (Jalisco)
- Los Cabos (Baja California Sur)
- Acapulco (Guerrero)
🏛️ Regiones culturales e históricas
- Ciudad de México: museos, arquitectura, gastronomía.
- Oaxaca y Chiapas: tradiciones indígenas y arqueología.
- Puebla: iglesias coloniales y su famoso mole poblano.
- Guanajuato: patrimonio histórico y Festival Cervantino.
🌋 Regiones de naturaleza y ecoturismo
- Sierra Gorda (Querétaro)
- Barrancas del Cobre (Chihuahua)
- Selva Lacandona (Chiapas)
- Islas Marietas (Nayarit)
💼 Factores que impulsan el turismo en México
Los flujos turísticos crecen gracias a diversos factores:
- Conectividad aérea y terrestre.
- Promoción de destinos a nivel internacional.
- Inversión en infraestructura turística.
- Políticas de conservación ambiental.
- Diversificación del turismo (cultural, ecológico, gastronómico, deportivo, médico).
📚 Importancia de los espacios turísticos
La importancia de los espacios turísticos radica en su impacto económico, social y cultural:
- Generan millones de empleos directos e indirectos.
- Favorecen el intercambio cultural entre visitantes y comunidades.
- Promueven la preservación del patrimonio natural y cultural.
- Impulsan el desarrollo regional al mejorar servicios y transporte.
El turismo responsable ayuda a conservar los recursos naturales y a mejorar la calidad de vida de las poblaciones locales.
🧩 Preguntas de opción múltiple
¿Qué son los espacios turísticos?
- a) Lugares donde solo viven las personas locales.
- b) Zonas con atractivos naturales o culturales que reciben visitantes.
- c) Regiones industriales y urbanas.
- Respuesta correcta: b
← Tema anterior
Flujos comerciales, redes de transportes y comunicaciones de México y del Mundo
Tema siguiente →
Globalización. Organismos económicos internacionales y empresas transnacionales

