Índice:
1. Latitud:
- La latitud es la distancia medida en grados angulares desde el ecuador hasta un punto específico hacia el norte o el sur.
- Se utiliza para determinar la ubicación norte-sur de un lugar en la Tierra.
- El ecuador se encuentra a 0 grados de latitud y los polos norte y sur están a 90 grados de latitud cada uno.
- La latitud se expresa generalmente en grados, minutos y segundos.
- Ejemplo: Ciudad de México → 19° N.
2. Longitud:
- La longitud es la distancia medida en grados angulares desde el meridiano de Greenwich hasta un punto específico hacia el este o el oeste.
- Se utiliza para determinar la ubicación este-oeste de un lugar en la Tierra.
- El meridiano de Greenwich se encuentra a 0 grados de longitud y la longitud aumenta hasta 180 grados al este y al oeste de este punto.
- La longitud también se expresa en grados, minutos y segundos.
- Ejemplo: Ciudad de México → 99° O.
3. Altitud:
- La altitud es la distancia vertical medida desde un punto específico en la superficie terrestre hasta el nivel del mar.
- También se conoce como elevación.
- La altitud se utiliza para describir la altura de las características del relieve, como montañas, valles, mesetas y llanuras.
- Se expresa típicamente en metros sobre el nivel del mar.
- Ejemplo: Atlixco, Puebla → 1840 metros sobre el nivel del mar.
Estos tres conceptos juntos proporcionan coordenadas geográficas precisas que nos permiten identificar la ubicación exacta de cualquier punto en la superficie terrestre.
La combinación de latitud y longitud nos da la ubicación horizontal de un punto, mientras que la altitud nos da la ubicación vertical.

🧠 Autoevaluación: 5 preguntas de opción múltiple
1. ¿Qué línea divide la Tierra en hemisferio norte y sur?
- A) Meridiano de Greenwich
- B) Trópico de Cáncer
- C) Ecuador
- D) Círculo Polar Ártico
← Tema anterior
Tema siguiente →
Características de los diferentes tipos de representación del espacio geográfico (Croquis, planos, mapas, atlas, globo terráqueo, fotografías aéreas, imágenes de satélite y modelos tridimensionales)

