Guía de matemáticas para el examen de la Universidad de Guadalajara

    ¡Oferta!

    El precio original era: $120.00.El precio actual es: $90.00.

    Prepárate con esta guía desarrollada de matemáticas para el examen de la Universidad de Guadalajara 2025.

    • Todos los temas desarrollados con ejercicios y preguntas clave.
    • Asesoría personal vía Whatsapp en caso de dudas.

    Descripción

    Temas que contiene la guía obtenidos del temario oficial para el examen de la Universidad de Guadalajara (nivel licenciatura). 2025

    Temas:

    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Análisis de datos y probabilidad

    Aritmética

    • Propiedades y operaciones de los números reales
    • Razón, proporción y porcentaje
    • Cuadrado de un número y raíces cuadradas
    • Patrones numéricos
    • Teoría de números:
      • divisibilidad,
      • factorización prima
      • múltiplos
      • máximo común divisor y mínimo común múltiplo

    Álgebra

    • Expresiones algebraicas: simplificación, evaluación, factorización
    • Ecuaciones lineales en una variable
    • Inecuaciones lineales en una variable
    • Exponentes racionales y radicales
    • Patrones algebraicos
    • Polinomios
    • Ecuaciones cuadráticas, racionales y con radicales
    • Variación (directa e inversa)
    • Rectas y sus propiedades
    • Funciones: dominio, campo de valores, evaluación, gráficas
    • Funciones lineales, cuadráticas y exponenciales
    • Operaciones con funciones
    • Relaciones de cambio
    • Sistemas de ecuaciones

    Geometría

    • Coordenadas cartesianas
    • Transformaciones: traslaciones y reflexiones
    • Distancia y punto medio
    • Rectas y ángulos
    • Semejanza y congruencia
    • Teorema de Pitágoras
    • Triángulos y cuadriláteros: perímetro y área
    • Círculos y polígonos
    • Volumen y área de superficie de sólidos

     

    Análisis de datos y probabilidad

    • Medidas de tendencia central: media, mediana y moda
    • Medidas de dispersión
    • Interpretación de tablas, gráficas y figuras
    • Técnicas de conteo: combinaciones y permutaciones
    • Probabilidad de un evento
    • Población y muestra
    • Probabilidad condicional

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te podemos ayudar?
    error: Este contenido esta protegido!!