TRABAJO Y LEYES DE LA CONSERVACIÓN

Uno de los conceptos clave en física es el trabajo, que no solo se refiere al esfuerzo humano, sino que tiene un significado preciso en el ámbito científico. Además, las leyes de conservación son principios fundamentales que describen cómo ciertas cantidades físicas se mantienen constantes en un sistema a lo largo del tiempo.

Trabajo en Física:

El trabajo, en términos físicos, se define como la cantidad de energía transferida a un objeto cuando una fuerza actúa sobre él y lo desplaza en la dirección de la fuerza aplicada. Matemáticamente, el trabajo se calcula como el producto de la fuerza aplicada y la distancia recorrida en la dirección de la fuerza:  Trabajo =  Fuerza * Distancia * cos (θ) , donde  θ es el ángulo entre la fuerza y el desplazamiento.

Leyes de la Conservación:

Las leyes de conservación son principios fundamentales en física que establecen que ciertas cantidades físicas se mantienen constantes en un sistema a lo largo del tiempo. Algunas de las leyes de conservación más importantes incluyen:

– Conservación de la Energía:

Esta ley establece que la energía total en un sistema aislado se mantiene constante con el tiempo. La energía puede cambiar de una forma a otra (por ejemplo, de energía cinética a energía potencial), pero la cantidad total de energía permanece constante.

– Conservación del Momento Lineal:

También conocida como ley de conservación del momento, esta ley establece que la cantidad total de momento lineal en un sistema aislado permanece constante en el tiempo.

El momento lineal es el producto de la masa y la velocidad de un objeto, y la ley de conservación del momento implica que, en ausencia de fuerzas externas, la cantidad total de momento lineal de un sistema se mantiene constante.

– Conservación de la Carga Eléctrica:

Esta ley establece que la carga eléctrica total en un sistema aislado se mantiene constante en el tiempo. Esto significa que la carga eléctrica no puede ser creada ni destruida, solo transferida de un objeto a otro.

Aplicaciones Prácticas:

  • La ley de la conservación de la energía se aplica en campos como la ingeniería para diseñar sistemas eficientes que minimicen la pérdida de energía.
  • La ley de la conservación del momento lineal se utiliza en la física de partículas para estudiar colisiones y procesos subatómicos.
  • La conservación de la carga eléctrica es fundamental en electrónica y tecnología de semiconductores para el diseño de dispositivos electrónicos.

Preguntas:

1. ¿Cuál es la definición precisa de trabajo en física?

   a) La cantidad de tiempo dedicada a una tarea.

   b) La cantidad de esfuerzo físico aplicado a un objeto.

   c) La cantidad de energía transferida a un objeto cuando una fuerza actúa sobre él y lo desplaza en la dirección de la fuerza aplicada.

   d) La distancia recorrida por un objeto.

2. ¿Cuál de las siguientes leyes establece que la energía total en un sistema aislado se mantiene constante con el tiempo?

   a) Ley de la Conservación de la Carga Eléctrica.

   b) Ley de la Conservación del Momento Lineal.

   c) Ley de la Conservación de la Energía.

   d) Ley de la Gravitación Universal.

3. ¿Qué afirma la ley de conservación del momento lineal?

   a) La cantidad total de carga eléctrica en un sistema aislado se mantiene constante.

   b) La cantidad total de momento lineal en un sistema aislado permanece constante.

   c) La cantidad total de energía en un sistema aislado se mantiene constante.

   d) La cantidad total de fuerza aplicada a un sistema aislado se mantiene constante.

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

CONCEPTO DE TRABAJO MECÁNICO

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *