Toma de decisiones: Encuestas, censos, riesgos

🔎 ¿Qué es tomar decisiones en estadística?

En estadística, tomar decisiones significa usar datos reales y bien analizados para resolver problemas o elegir la mejor opción entre varias alternativas.

Para tomar buenas decisiones, necesitamos datos confiables. Por eso se usan métodos como:

  • Encuestas
  • Censos

Y también se analiza el riesgo de cada decisión

📊 1. Encuestas

 ¿Qué es una encuesta?

Es una técnica para recoger datos a partir de las respuestas de un grupo de personas.

Se usa cuando:

  • No se puede preguntar a toda la población.
  • Se quiere conocer una opinión general o un comportamiento común.

🧠 Características de la encuesta:

Se aplica a una muestra representativa.

Puede hacerse por medio de:

  • Formularios
  • Entrevistas
  • Encuestas en línea

📝 Ejemplo:

Se quiere saber si los estudiantes están satisfechos con el servicio de la cafetería. Se encuestan a 100 estudiantes al azar.

Ventajas:

  • Más rápida que un censo
  • Menor costo

Desventajas:

  • Puede haber sesgo si la muestra no representa bien a la población

🧮 2. Censos

¿Qué es un censo?

Un censo es una recopilación de datos de toda la población, no solo una muestra.

🧠 Características del censo:

  • Se aplica a todos los individuos de un grupo.
  • Es más completo, pero también más costoso y lento.

📝 Ejemplo:

El gobierno realiza un censo nacional para saber cuántas personas viven en el país, su edad, ocupación, etc.

Ventajas:

  • Información muy precisa
  • Sin errores de muestreo

Desventajas:

  • Requiere mucho tiempo y recursos

3. Riesgos en la toma de decisiones

¿Qué es el riesgo?

Es la posibilidad de que una decisión no salga como esperábamos.

Cuando usamos estadística para tomar decisiones, también analizamos los riesgos y la probabilidad de que ocurran.

Vas a invertir tu dinero en un proyecto.
Con base en estadísticas pasadas, sabes que:

🧠 Ejemplo cotidiano:

  • Hay 70% de éxito
  • Pero 30% de pérdida

Entonces debes decidir:
¿El riesgo vale la pena?

📌 Herramientas para analizar riesgos:

  • Probabilidades
  • Porcentajes
  • Escenarios posibles (mejor caso, peor caso)
  • Comparaciones entre opciones

🧩 Relación entre encuesta, censo y riesgo

Elemento¿Qué hace?¿Para qué sirve?
EncuestaRecoge datos de una parte de la poblaciónSaber tendencias y tomar decisiones rápidas
CensoRecoge datos de toda la poblaciónConocer información exacta y tomar decisiones grandes
RiesgoAnaliza qué puede salir malElegir opciones con menos posibilidad de fallo

Resumen

  • Las encuestas ayudan a tomar decisiones rápidas con una muestra.
  • Los censos ofrecen información total pero requieren más recursos.
  • El análisis de riesgos te permite tomar decisiones más seguras, evaluando probabilidades.

Disponible nuestras guías para el examen de la BUAP 2025

Guía de Razonamiento cuantitativo y análisis lógico para el examen de la BUAP (licenciatura)

El precio original era: $80.00.El precio actual es: $50.00.

Guía desarrollada de «Razonamiento cuantitativo y análisis lógico» para el examen de la BUAP (licenciatura):

  • Todos los temas desarrollados
  • Ejercicios y preguntas de simulación
  • Asesoría por mail o whatsapp en caso de duda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *