TEORÍA DE LAMARCK

La teoría de Lamarck fue la primera teoría (1801) que consideraba a las especies como seres cambiantes con el tiempo.

La Teoría de Lamarck postulaba que:

POSTULADOS DE LA TEORÍA DE LAMARCK

1.- Los organismos constantemente luchan para mejorar y estar más avanzados.

2.- Este esfuerzo causan el desarrollo de partes que se usan mucho y el deterioro de partes que no se usan. (Principio del uso y desuso)

3.- Una vez que la parte o estructura es modificada por el uso o desuso, es heredable a la descendencia. (Principio de la herencia de los caracteres adquiridos)

¡Ojo!

Como generalmente se acepta, los caracteres adquiridos no se heredan. Si tu desarrollas una parte de cuerpo, estos cambios en esas células no se heredarán a tus hijos. Recuerda que solo las células productoras de óvulos o espermas pueden trasmitir tus genes.

Preguntas:

1. ¿Cuál fue uno de los postulados principales de la Teoría de Lamarck?

   a) La selección natural.

   b) El principio del uso y desuso.

   c) La deriva genética.

   d) La teoría del Big Bang.

2. ¿Qué sugiere el principio del uso y desuso según la teoría de Lamarck?

   a) Que los organismos están en constante lucha por la supervivencia.

   b) Que el esfuerzo por mejorar causa el desarrollo de partes usadas y el deterioro de partes no usadas.

   c) Que los caracteres adquiridos se heredan directamente a la descendencia.

   d) Que los cambios genéticos ocurren aleatoriamente.

3. ¿Cuál es el postulado de la herencia de los caracteres adquiridos en la teoría de Lamarck?

   a) Los organismos luchan por sobrevivir.

   b) Los caracteres adquiridos no se heredan.

   c) Las partes desarrolladas por el uso se heredan a la descendencia.

   d) Los cambios genéticos son aleatorios.

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

TEORÍA DE DARWIN-WALLACE

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *