DEFINICIONES INICIALES DE SUSTANCIAS
MOLÉCULA
La molécula es la partícula más pequeña de una sustancia que conserva las propiedades de dicha sustancia.
Es decir, la molécula puede estar constituida por un átomo, como por varios átomos.
Ejemplos:
En una sustancia de oxígeno uniatómico, la molécula es el átomo de oxígeno, en otra sustancia de oxígeno diatómico, la molécula está constituida por dos átomos de oxígeno, en otra sustancia de agua (H2O) la molécula está constituida por 3 átomos, 2 de hidrogeno y uno de oxígeno.
SUSTANCIAS PURAS
Las sustancias puras son las que están formadas por solo tipo de molécula.
Y se clasifican en: Elemento y compuesto
ELEMENTO
Un elemento también llamado sustancia pura simple, es la sustancia que está formada por un solo tipo de átomo y puede ser cualquier elemento químico de la tabla periódica.
COMPUESTO
El compuesto es una sustancia pura formada por dos o más elementos, en la que estos elementos pierden sus características individuales para obtener nuevas propiedades para esa sustancia resultante.
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
- 1.- La molécula con la que está constituida la sustancia pura tiene las mismas propiedades que dicha sustancia.
Es decir que, si la sustancia se evapora a los 1000 centígrados, la molécula también.
- 2.- Los elementos de esta molécula no se pueden separar por métodos físicos, solo por métodos químicos. Por supuesto si la molécula tiene más de dos átomos.
Es decir, que los elementos de la molécula de una sustancia pura están fuertemente unidos, y cuesta mucho trabajo separarlos naturalmente.
¡MUY IMPORTANTE!
La palabra “elemento” se refiere a una sustancia pura compuesta por un solo tipo de átomo. Y la palabra “elemento químico” se refiere al tipo de átomo de la tabla periódica.
Ejemplos:
El H2O (agua) es un compuesto ya que está formada por dos elementos, el hidrogeno y el oxígeno y solo se puede separar por métodos químicos, sin embargo, el agua de la llave puede tener otros componentes además de H2O que se podrían separar fácilmente, por lo tanto, el agua de la llave no sería un compuesto, sino una mezcla, que veremos a continuación.
El alcohol puro también es un compuesto. Es decir, es una sustancia pura que tiene como componente la molécula del alcohol. Es un compuesto porque la molécula del alcohol tiene dos o más elementos químicos.
Preguntas:
1. ¿Cuál es la definición de molécula?
a) Una partícula que no conserva las propiedades de la sustancia.
b) La partícula más grande de una sustancia.
c) La partícula más pequeña de una sustancia que conserva las propiedades de dicha sustancia.
d) Una partícula formada por varios tipos de átomos.
2. ¿Qué es una sustancia pura según la información proporcionada?
a) Una mezcla de varios elementos químicos.
b) Una sustancia formada por dos o más tipos de moléculas.
c) Una sustancia formada por solo un tipo de molécula.
d) Una sustancia que no tiene moléculas.
3. ¿Cuál es la diferencia entre un elemento y un compuesto?
a) Un elemento se puede separar por métodos químicos, mientras que un compuesto no.
b) Un elemento está formado por dos o más tipos de átomos, mientras que un compuesto está formado por un solo tipo de átomo.
c) Un elemento es una mezcla, mientras que un compuesto es una sustancia pura.
d) Un elemento es una sustancia pura formada por un solo tipo de átomo, mientras que un compuesto es una sustancia pura formada por dos o más elementos.
Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:
MEZCLAS: HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS