CONCEPTOS INICIALES DE REPRODUCCIÓN
CICLO CELULAR Y CICLO DE VIDA
Todos los seres vivos en nuestro planeta experimentan un conjunto de etapas llamados ciclos.
El ciclo celular es el conjunto de etapas por las que pasa la célula desde que nace, crece, se reproduce y muere o se divide.
El ciclo de vida es el conjunto de etapas por las que pasan los seres multicelulares desde que nacen, crecen, se reproducen y mueren.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR Y REPRODUCCIÓN DE LOS ORGANISMOS MULTICELULARES
La reproducción es el fenómeno de los seres vivos que realizan para reproducirse o multiplicarse y mantener viva su especie.
La reproducción se estudia en 2 niveles: La reproducción celular y la reproducción de los organismos multicelulares.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
La reproducción celular es aquella donde una célula madre se divide para generar 2 células hijas.
Los tipos de reproducción celular son:
1.- Mitosis
2.- Meiosis
Si la reproducción celular fue por mitosis las células hijas tendrán el mismo ADN y si fue por meiosis, tendrán la mitad de los cromosomas de la célula madre.
¡Ojo!
La reproducción celular es una fase del ciclo celular y puede ser de dos tipos (meiosis o mitosis).
Estos temas se estudian a detalle en los próximos capítulos.
LA REPRODUCCIÓN DE ORGANISMOS MULTICELULARES
Los tipos de reproducción a nivel de organismos multicelulares son:
1.- La reproducción asexual es la reproducción donde se forman descendientes a partir de un solo progenitor. Como la mayoría de las células y algunos organismos unicelulares y multicelulares.
2.- La reproducción sexual es la reproducción donde se forman descendientes a partir de 2 progenitores. Como la mayoría de los seres vivos entre ellos el ser humano.
Ideas Principales:
1. Ciclo Celular:
– Incluye fases de crecimiento y división celular.
– La interfase se subdivide en G1, S y G2.
– La división celular puede ser mitosis o meiosis.
2. Ciclo de Vida:
– Comprende las etapas y cambios en la vida de un organismo.
– Involucra el desarrollo y la reproducción.
– En organismos multicelulares, implica diferentes etapas de crecimiento y maduración.
Ambos conceptos están interrelacionados, ya que el ciclo celular es esencial para el desarrollo y mantenimiento de los organismos a lo largo de su ciclo de vida.
En organismos multicelulares, el ciclo celular contribuye al crecimiento y la renovación de tejidos, y en organismos unicelulares, es vital para la reproducción y la supervivencia.
Preguntas:
1. ¿Qué es el ciclo celular?
(a) El conjunto de etapas por las que pasa un organismo desde que nace hasta que muere.
(b) El conjunto de etapas por las que pasa una célula desde que nace hasta que muere o se divide.
(c) El conjunto de etapas por las que pasa una célula para reproducirse.
(d) El conjunto de etapas por las que pasa un organismo para reproducirse.
2. ¿Qué es el ciclo de vida?
(a) El conjunto de etapas por las que pasa una célula desde que nace hasta que muere o se divide.
(b) El conjunto de etapas por las que pasa un organismo desde que nace hasta que muere.
(c) El conjunto de etapas por las que pasa una célula para reproducirse.
(d) El conjunto de etapas por las que pasa un organismo para reproducirse.
3. ¿Qué es la reproducción?
(a) El fenómeno de los seres vivos que realizan para reproducirse o multiplicarse y mantener viva su especie.
(b) El proceso por el cual una célula se divide en dos células hijas.
(c) El proceso por el cual un organismo se divide en dos organismos hijos.
(d) Todas las anteriores.