📘 ¿Qué es la información explícita?
La información explícita es la que está escrita directamente en el texto. No hay que adivinarla ni interpretarla: se encuentra de manera clara, literal y directa.
✍️ Ejemplo:
«La capital de Francia es París.»
✅ Información explícita: La capital de Francia es París.
Para identificar la información explicita, podemos preguntarnos:
• 1.- ¿Qué nos está diciendo el texto?
• 2.- ¿De quién se está hablando?
• 3.- ¿Qué hizo o que está sucediendo?
• 4.- ¿Cuándo y dónde está sucediendo?
Ejemplo:
“En otoño, las hojas de los árboles caen sobre el pasto”
En este caso, la información explicita, es decir es clara y directa.
Se está hablando de las hojas de los árboles. Que caen al suelo en otoño.
🧠 Ejemplo 2:
«Los delfines viven en los océanos y se alimentan de peces pequeños.»
📌 Preguntas sobre información explícita:
- ¿Dónde viven los delfines? → En los océanos.
- ¿De qué se alimentan? → De peces pequeños.
→ Las respuestas están exactamente en el texto.
🧠 Ejemplo 2:
«El tren salió de la estación a las 6:00 a.m. con destino a Monterrey.»
📌 Preguntas posibles:
- ¿A qué hora salió el tren? → A las 6:00 a.m.
- ¿De dónde salió el tren? → De la estación.
- ¿A dónde iba? → A Monterrey.
🚫 ¡Cuidado!
No confundas información explícita con inferencia.
- Explícita: Está escrita.
- Inferida: Se deduce.
📌 Ejemplo:
«Ana llevaba paraguas y botas de lluvia.»
- Explícito: Ana llevaba paraguas y botas.
- Inferido: Probablemente estaba lloviendo. (Esto no está escrito, se deduce.)
Información implícita
El otro tipo de información que puede haber en un texto es la información implícita. Esta información es la que no está escrita en el texto, pero se puede tener una idea de ella gracias a la información explicita.
Del ejemplo anterior, el texto no nos dice el estado de los árboles, pero nosotros podemos inferir que los árboles se están secando, por eso se les está cayendo sus hojas.
El proceso mental para obtener esta información implícita se le llama “inferencia”, el cual es el siguiente tema.
📚 Siguiente tema
Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)
Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025
- Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
- Todos los temas desarrollados.
- Preguntas de simulación
- Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.