La óptica es la rama de la física que estudia las propiedades, el comportamiento y las diferentes manifestaciones que tiene la luz.

¡Recuerda!

La luz es un conjunto de ondas electromagnéticas que pueden ser percibidas por el ojo humano.

Por lo tanto, como onda que es la luz, comparte ciertos fenómenos que estudiamos en el capítulo de ondas y sonidos. Propiedades como: la reflexión, la difracción, etc.

La gran diferencia con las ondas mecánicas, es que las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio para propagarse.

PROPIEDADES GENERALES DE LA LUZ

La luz tiene las siguientes propiedades generales:

  • 1.- Existen cuerpos que emiten luz, como el sol, el fuego, una lampara, y son llamados fuentes luminosas.
  • 2.- Existen otros objetos que no emiten luz, pero los podemos ver porque son iluminados por las fuentes luminosas.
  • 3.- Cuando la luz no cambia de medio, esta se trasmite en línea recta. Por este motivo, nuestra sombra puede ser más grande a medida que nos acercamos a la fuente luminosa.
  • 4.- La luz es una onda que se propaga en 3 dimensiones, es decir, es como una burbuja que se va haciendo más grande. Pero para efectos de estudio consideramos un haz luminoso como si fuera una flecha.
  • 5.- Después de que diferentes haces de luz se entrecruzan, estos siguen sus propias trayectorias, como si no se hubieran entrecruzado. Gracias a esto, podemos ver nítidamente los diferentes objetos que están a nuestro alrededor.
  • 6.- Hace tiempo se pensaba que la luz viajaba de forma instantánea, es decir que su velocidad era infinita, pero estaban equivocados. La velocidad de la luz es muy grande pero no infinita. La velocidad de la luz en el vacío es de 300,000 km/s.
  • 7.- La luz blanca está compuesta por todos los colores del espectro visible. Es decir, las ondas electromagnéticas que originan el color, rojo, amarillo, verde, azul, violeta, etc. juntas son la luz blanca.

  • 8.- El color negro no es una onda electromagnética, el color negro es la ausencia de luz.
  • 9.- El color de un objeto esta dado por la capacidad que reflejar cierto color y absorber los demás.  Es decir, que cuando iluminas con luz blanca tu playera roja, es porque la tela reflejo la onda electromagnética que da el color rojo y absorbió todas las demás ondas.

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *