DEFINICIÓN DE POBLACIÓN
En biología, una población es el conjunto de todos los miembros de una especie específica que viven en cierta área geográfica en particular.
Por ejemplo, una población de tigres en cierta región del África, pero también una población de cierto tipo de árboles en alguna región selvática.
¡Ojo!
En sociología, el termino población se puede referir tanto a un conjunto de seres humanos como a toda la especie.
FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UNA POBLACIÓN
1.- Tasa de natalidad: número de organismos que nacen en un periodo determinado con respecto al total de la población (se calcula dividiendo el número de nacimientos entre el total de la población para ese periodo determinado).
2.- Tasa de mortalidad: se refiere al número de muertes de los organismos en una población. La mortalidad se expresa como el número de individuos que mueren en un periodo determinado.
3.- Migración e inmigración: es el desplazamiento de una población de organismos, más allá del área que normalmente ocupan.
FACTORES QUE AFECTAN LA TASA DE NATALIDAD Y MORTANDAD
1.-Potencial biótico: Es el índice máximo al que una población puede crecer en condiciones ambientales ideales.
2.-Resistencia ambiental: Son los límites que un ecosistema impone a una especie a su expansión a través de recursos escasos, depredación y otros eventos naturales fortuitos como sequias o inundaciones.
La interacción entre estos factores determina el equilibrio en un ecosistema entre el número de miembros de las especies y los recursos de su ambiente.
OTRAS DEFINICIONES
DENSIDAD DE POBLACIÓN
La densidad es el número de organismos de una misma especie por unidad de superficie o volumen.
DISTRIBUCIÓN DE POBLACIÓN
La distribución de una población es la dispersión espacial que tienen los miembros de esa población. Y pueden ser:
1.- Agrupada: Cuando los miembros de una población se agrupan para convivir continuamente o temporalmente para cazar o aparearse.
2.- Uniforme. Cuando los miembros de la población mantienen ciertas distancias de otros miembros por cuestiones territoriales de defensa de recursos o de parejas sexuales.
3.- Aleatoria: Se da en las plantas y lo hacen según las fuentes de recursos naturales, como agua y minerales.
DEFINICIÓN DE COMUNIDAD
En ecología, una comunidad es un conjunto de una o más especies que ocupan el mismo lugar geográfico.
DEFINICIÓN DE NICHO ECOLÓGICO
Nicho ecológico es la función que realiza un organismo en un ecosistema, es un concepto que incluye el lugar donde vive un organismo, lo que hace, cómo transforma la energía, cómo reacciona ante el medio y cómo actúan sobre él las otras especies.
DEFINICIÓN DE ECOSISTEMA
Un ecosistema es un sistema biológico conformado por un conjunto de especies (comunidad biológica) que habitan en una determinada área (hábitat) y donde estas especies interactúan entre ellas y entre el ambiente abiótico.
Regularmente en los ecosistemas se presentan ciertos ciclos biológicos para mantener este ecosistema, al mismo tiempo que expresan la interdependencia de las especies incluidas; como la cadena alimenticia, los ciclos energéticos y los ciclos de ciertas sustancias básicas.
CLASIFICACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Los ecosistemas se pueden clasificar en:
1.- Ecosistema Acuático
Ecosistema Marino
Ecosistema de Agua Dulce
2.- Ecosistema Terrestre
Bosques
Matorrales
Herbazales
Tundra
3.- Ecosistemas de transición
Manglares
4.- Ecosistema microbiano
OTRAS DEFINICIONES
HÁBITAT
El hábitat es el lugar o espacio físico donde vive un organismo
BIOMA
Un bioma se le llama a un ecosistema similar, pero en diferente lugar geográfico. Es decir, tienen especies parecidas con una clima y elementos abióticos parecidos, pero en lugares geográficos diferentes.
EQUILIBRIO DINÁMICO DE UN ECOSISTEMA
El equilibrio dinámico de un ecosistema es el estado en el cual las variaciones que ocurren en el ecosistema son restauradas a través del cambio en otros parámetros.
Es decir, los factores y propiedades del ecosistema están en continuo cambio, por ejemplo, en ciclos, de tal manera que los valores iniciales se restablezcan en cada ciclo.
Síntesis de niveles de organización ecológicos:
Los niveles de organización ecológica son una forma de estructurar y comprender la complejidad de los sistemas naturales. En biología, se reconocen varios niveles de organización, que van desde las unidades más básicas de la vida hasta las comunidades y ecosistemas interconectados. A continuación, se describen tres de estos niveles importantes: población, comunidad y ecosistema.
1. Población:
– Definición: Una población se refiere a un grupo de organismos de la misma especie que viven en el mismo lugar y al mismo tiempo y que son capaces de reproducirse entre sí.
– Características: Las poblaciones están compuestas por individuos de la misma especie que comparten un conjunto común de genes y están sujetos a procesos evolutivos. Las poblaciones pueden experimentar cambios en su tamaño, densidad y distribución geográfica debido a factores como la reproducción, la mortalidad, la migración y los cambios ambientales.
– Importancia: El estudio de las poblaciones proporciona información crucial sobre la dinámica de las especies, las interacciones biológicas y los procesos evolutivos.
2. Comunidad:
– Definición: Una comunidad se refiere a todas las poblaciones de diferentes especies que interactúan en un área particular y en un momento dado.
– Características: Las comunidades están formadas por múltiples poblaciones que coexisten y se relacionan entre sí a través de diversos tipos de interacciones, como la competencia, la depredación, la simbiosis y la mutualismo. La estructura y la diversidad de las comunidades pueden variar ampliamente según factores bióticos y abióticos.
– Importancia: El estudio de las comunidades permite comprender las complejas interacciones entre especies, la estructura de los ecosistemas y la diversidad biológica en un área determinada.
3. Ecosistema:
– Definición: Un ecosistema se refiere a un sistema biológico compuesto por una comunidad de organismos interdependientes y el entorno físico en el que viven, interactúan y se desarrollan.
– Características: Los ecosistemas incluyen componentes bióticos, como plantas, animales y microorganismos, así como componentes abióticos, como el suelo, el agua, la luz solar y los nutrientes. Estos componentes están interconectados y funcionan en conjunto para mantener ciclos biogeoquímicos, flujo de energía y equilibrio ecológico.
– Importancia: Los ecosistemas son unidades fundamentales para el estudio de la ecología, ya que representan sistemas complejos y dinámicos que sustentan la vida en la Tierra. Comprender la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas es crucial para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales.
Preguntas:
1. ¿Cuál es la definición de población en biología?
a) El conjunto de organismos de diferentes especies en un área geográfica
b) Un grupo de organismos de la misma especie en un área geográfica específica
c) Un conjunto de individuos de diferentes especies en un ecosistema
d) La interacción de organismos en un hábitat común
2. ¿Qué factor determina la tasa de natalidad en una población?
a) La disponibilidad de recursos
b) La densidad de la población
c) La competencia intraespecífica
d) El número de nacimientos en un periodo determinado
3. ¿Qué se entiende por densidad de población?
a) La cantidad de recursos disponibles para una población
b) La dispersión espacial de los individuos en una población
c) El número de organismos por unidad de superficie o volumen
d) La interacción entre individuos de diferentes poblaciones
Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:
CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPONENTES ABIÓTICOS Y BIÓTICOS