MODELO ONDULATORIO

El modelo ondulatorio de la luz considera a esta, como una onda que viaja a través del espacio, de una forma parecida a como lo hace el sonido en el aire y como viajan las olas generadas en el agua.

Este modelo también explica las propiedades de la luz como la reflexión y la refracción en términos de ondas.

Que, para tal caso, las dos teorías son válidas para explicar estas dos propiedades de la luz, la reflexión y la refracción.

Excepto la propiedad de la Difracción, no puede ser explicada por el modelo corpuscular de la luz.

La difracción es la propiedad de las ondas de rodear los objetos que se colocan en su camino para seguir propagándose.

El científico Cristian Huygens fue uno de los primeros teóricos en proponer y defender este modelo de la luz, (la teoría ondulatoria)

Principios Fundamentales del Modelo Ondulatorio:

Naturaleza de las Ondas Electromagnéticas:

Según el modelo ondulatorio, la luz se propaga en forma de ondas electromagnéticas que consisten en campos eléctricos y campos magnéticos oscilantes perpendicularmente entre sí y a la dirección de propagación.

Características de las Ondas de Luz:

Las ondas de luz tienen propiedades como longitud de onda, frecuencia, amplitud y velocidad de propagación. La longitud de onda determina el color de la luz, la frecuencia está relacionada con la energía de la luz y la amplitud afecta la intensidad luminosa.

Interferencia y Difracción:

Uno de los aspectos más importantes del modelo ondulatorio es la capacidad de las ondas de luz para interferir entre sí y difractarse al pasar por una rendija estrecha o alrededor de un obstáculo. Estos fenómenos son características clave de las ondas y demuestran el comportamiento ondulatorio de la luz.

PREGUNTAS Y EJERCICIOS DE ÓPTICA

1.- Newton consideraba a la luz como

A) una corriente de partículas materiales emitidas por una fuente luminosa

B) una onda transversal que al pasar por una rejilla se deforma explicando la refracción

C) un flujo de rayos que al rodear un obstáculo explican la difracción

D) una superposición de ondas que al encontrarse aumentan explicando la interferencia

2.- Actualmente se concibe a la luz como un comportamiento dual, esto se refiere a que se le considera como

A) partícula y onda

B) energía y movimiento

C) calor y difracción

D) reflexión y refracción

3.- El fenómeno que por primera vez puso de manifiesto el carácter dual onda-partícula de la luz fue

A) el efecto fotoeléctrico

B) la producción de rayos x

C) el descubrimiento de los rayos catódicos

D) la radioactividad natural

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

FÍSICA CONTEMPORÁNEA 

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *