LEY DE LA FUERZA EN UN RESORTE (LEY DE HOOKE)

La ley de Hooke establece que cuando se comprime o se estira un resorte dentro de su límite elástico, la fuerza (F) que se ejerce sobre el resorte es directamente proporcional a su deformación (x).

Es decir, entre más se jala el resorte, más fuerza necesitamos aplicar.

FORMULA DE LA FUERZA DE UN RESORTE

Por convención se considera a F negativa cuando se estira el resorte. (Esa fuerza “jala” el cuerpo hacia su punto de equilibrio.

Se considera positiva cuando se “comprime” el resorte. (Esa fuerza “empuja” el cuerpo hacia el punto de equilibrio.

¡Ojo!:

El límite elástico de cualquier objeto es aquel límite de deformación que se alcanza cuando se le aplica una fuerza, pero que cuando se le deje de aplicar la fuerza recobre su forma original.

Si la fuerza excede el límite elástico de un objeto, este se deformará permanentemente y no podrá regresar a su posición original.

Ejemplos:

1.- Ha un resorte se le aplica una fuerza “F” y se incrementa su longitud en “x”. Si ahora incrementamos la fuerza al triple en cuanto se incrementaría su longitud.

Primero nos damos cuenta que no nos piden los resultados en términos de unidades de medida, sino en términos relativos.    

Después determinamos la formula a utilizar:

Despejamos “x’” y obtenemos:

Y nos damos cuenta que F/K es la relación de la fuerza original:

Sustituimos y obtenemos:

Es decir, si aumentamos la fuerza al triple, también aumentamos la longitud de la deformación del resorte al triple.

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL. MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *