💡 ¿Qué son las sustancias orgánicas?
Las sustancias orgánicas son aquellas compuestas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), y en algunos casos, oxígeno (O), nitrógeno (N), azufre (S) y fósforo (P).
Lo que hace especiales a las sustancias orgánicas es que están relacionadas con la vida y provienen, en su mayoría, de seres vivos como plantas, animales, bacterias, hongos, etc.
✅ Dato curioso: El carbono es el elemento fundamental en la química orgánica porque tiene la capacidad de unirse con muchos otros elementos y formar cadenas largas y complejas.
🌿 ¿De dónde provienen las sustancias orgánicas?
Originalmente, las sustancias orgánicas provenían únicamente de seres vivos, pero actualmente muchas de ellas se pueden fabricar en laboratorios mediante reacciones químicas.
Por ejemplo:
- El plástico se fabrica a partir del petróleo, que es de origen orgánico.
- Los medicamentos se producen en laboratorios, pero se inspiran en sustancias naturales.
- Los combustibles provienen del petróleo, carbón o gas natural.
💎 Características de las sustancias orgánicas
Algunas características importantes de las sustancias orgánicas son:
- Contienen carbono.
- Se encuentran en seres vivos o provienen de ellos.
- Son inflamables (fácilmente se queman).
- No conducen electricidad.
- Pueden descomponerse fácilmente con calor o en condiciones naturales.
- Pueden formar estructuras complejas como cadenas, anillos o polímeros.
🧱 Tipos de Sustancias Orgánicas
Las sustancias orgánicas se pueden dividir en varios grupos, dependiendo de su estructura y funciones. A continuación, veremos los más importantes:
1. Hidrocarburos
Son compuestos formados únicamente por carbono (C) e hidrógeno (H).
- Se encuentran en: Gasolina, gas natural, aceites, plásticos, combustibles fósiles.
- Ejemplo: El metano (CH4) que se encuentra en el gas doméstico.
Tipos de hidrocarburos:
- Alcanos: Con enlaces simples.
- Alquenos: Con enlaces dobles.
- Alquinos: Con enlaces triples.
✅ Dato curioso: El petróleo es una mezcla natural de hidrocarburos que se usa para producir gasolina, diésel, plásticos, etc.
2. Carbohidratos (Azúcares)
Los carbohidratos son sustancias orgánicas que nos proporcionan energía. Están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.
- Se encuentran en: Frutas, pan, arroz, azúcar, pasta, galletas, etc.
- Función: Dar energía al cuerpo.
Ejemplo:
- Glucosa (C6H12O6): Es el azúcar que nos proporciona energía.
3. Lípidos (Grasas y Aceites)
Los lípidos son sustancias orgánicas que funcionan como fuente de energía y reserva de calor en nuestro cuerpo.
- Se encuentran en: Aceites, manteca, mantequilla, aguacate, nueces, etc.
- Función: Proteger órganos, almacenar energía, mantener la temperatura corporal.
Ejemplo:
- Aceite vegetal.
- Grasa corporal.
✅ Dato curioso: El exceso de lípidos en el cuerpo puede causar sobrepeso, pero también son necesarios para sobrevivir.
4. Proteínas
Las proteínas son moléculas orgánicas formadas por aminoácidos, que son como «bloques de construcción» para el cuerpo.
- Se encuentran en: Carne, huevos, leche, frijoles, pescado, etc.
- Función: Construir músculos, tejidos, reparar células, etc.
Ejemplo:
- Colágeno: Forma parte de la piel, uñas y cabello.
- Hemoglobina: Transporta oxígeno en la sangre.
5. Ácidos nucleicos (ADN y ARN)
Los ácidos nucleicos son moléculas orgánicas que contienen la información genética de todos los seres vivos.
- Se encuentran en: El núcleo de las células.
- Función: Contener el código genético (ADN) y ayudar a producir proteínas (ARN).
✅ Dato curioso: El ADN tiene la información genética de cómo será un ser vivo (color de ojos, tipo de cabello, etc.).
6. Compuestos sintéticos
Aunque originalmente las sustancias orgánicas eran únicamente naturales, los científicos han aprendido a fabricar sustancias orgánicas en laboratorios.
- Ejemplos:
- Plásticos.
- Medicamentos.
- Combustibles artificiales.
✅ Dato curioso: El plástico es una sustancia orgánica sintética que proviene del petróleo.
🧠 Resumen
Tipo de Sustancia Orgánica | Ejemplos | Función Principal |
---|---|---|
Hidrocarburos | Gasolina, gas LP, plástico | Fuente de combustible y energía. |
Carbohidratos (Azúcares) | Pan, arroz, frutas, azúcar | Proporcionar energía al cuerpo. |
Lípidos (Grasas y aceites) | Aceite, mantequilla, aguacate | Almacenar energía, proteger órganos. |
Proteínas | Carne, huevo, frijoles | Construir tejidos y músculos. |
Ácidos nucleicos | ADN, ARN | Almacenar información genética. |
Compuestos sintéticos | Plásticos, medicamentos | Crear materiales útiles. |
✅ Preguntas de Práctica
1. ¿Cuál de las siguientes opciones es una sustancia orgánica?
a) Arena
b) Plástico
c) Vidrio
d) Hierro
2. ¿Cuál es el principal elemento químico presente en todas las sustancias orgánicas?
a) Hidrógeno
b) Oxígeno
c) Carbono
d) Nitrógeno
3. ¿Qué tipo de sustancia orgánica proporciona energía rápida al cuerpo humano?
a) Proteínas
b) Carbohidratos
c) Ácidos nucleicos
d) Lípidos
Próximo tema:
Las reacciones de la química orgánica
Prepárate con la mejor guía de estudio desarrollada ECOEMS UNAM IPN 2025
-
Producto en ofertaGuía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025El precio original era: $400.00.$200.00El precio actual es: $200.00.
1 comentario