Las reacciones de la química orgánica

En la química orgánica estudiamos los compuestos que contienen carbono, como los hidrocarburos, los plásticos, los combustibles, los medicamentos, entre otros. Pero, ¿sabías que estos compuestos pueden transformarse en otros mediante reacciones químicas?

Las reacciones químicas orgánicas son procesos donde una sustancia se transforma en otra diferente al romperse y formarse nuevos enlaces químicos. Gracias a estas reacciones podemos producir plásticos, combustibles, medicamentos, perfumes y alimentos procesados.


💡 ¿Qué es una reacción orgánica?

Una reacción orgánica es un proceso químico donde una o más moléculas orgánicas cambian su estructura al romperse o formarse enlaces entre átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno u otros elementos.

Por ejemplo, cuando el petróleo crudo se convierte en gasolina, es gracias a una reacción orgánica.


🔥 Tipos de Reacciones Orgánicas

Existen varios tipos de reacciones orgánicas, pero las más importantes son:


1. Reacción de Combustión

La combustión es una reacción química donde una sustancia reacciona con oxígeno (O2) y libera energía en forma de calor y luz.

Ejemplo: Cuando encendemos una vela, el gas butano (C4H10) del encendedor reacciona con el oxígeno y produce:

Productos:

  • Dióxido de carbono (CO2)
  • Agua (H2O)
  • Energía (calor y luz)

Dato curioso: Los combustibles como gasolina, gas LP, diésel y carbón se queman mediante reacciones de combustión para generar energía.


2. Reacción de Sustitución o Reemplazo

En esta reacción, un átomo o grupo de átomos en una molécula orgánica es reemplazado por otro átomo o grupo.

Ejemplo:
Si tenemos un hidrocarburo (metano) y lo hacemos reaccionar con cloro (Cl2):

Resultado: El cloro sustituye un átomo de hidrógeno del metano, formando clorometano (CH3Cl) y ácido clorhídrico (HCl).

Usos:

  • Se utiliza para fabricar solventes, plásticos y medicamentos.

3. Reacción de Adición

La reacción de adición ocurre cuando dos o más reactivos se unen para formar un solo producto más grande. Ocurre principalmente en alquenos (C=C) y alquinos (C≡C), que tienen enlaces dobles o triples.

Ejemplo:
El eteno (C2H4) puede reaccionar con hidrógeno (H2) para formar etano (C2H6):

Dato curioso: Estas reacciones se utilizan para fabricar plásticos, hule, pegamentos, entre otros productos.


4. Reacción de Eliminación

En esta reacción, una molécula orgánica pierde átomos o grupos de átomos, formando enlaces múltiples (dobles o triples). Es como «quitarle partes» a la molécula original.

Ejemplo:
Si calentamos etanol (C2H5OH), pierde una molécula de agua y se convierte en eteno (C2H4):

Usos: Estas reacciones se utilizan para fabricar plásticos, solventes y combustibles.


5. Reacción de Polimerización

La polimerización es cuando muchas moléculas pequeñas (monómeros) se unen para formar una molécula gigante (polímero).

Ejemplo:
El etileno (C2H4) se puede unir repetidamente formando polietileno (plástico):

Producto:

  • Bolsas de plástico, botellas, envases, juguetes, etc.

💡 Importancia de las Reacciones Orgánicas

Las reacciones orgánicas son fundamentales para:

  1. Producir combustibles: Gasolina, diésel, gas LP, etc.
  2. Fabricar plásticos: Bolsas, botellas, juguetes, etc.
  3. Crear medicamentos: Analgésicos, antibióticos, etc.
  4. Producir textiles: Nailon, poliéster, algodón tratado, etc.
  5. Generar energía: Quemar combustibles fósiles.

Sin estas reacciones, no tendríamos energía, ropa, medicamentos, plásticos ni la mayoría de los productos que usamos en la vida diaria.



📝 Preguntas de Práctica

1. ¿Qué tipo de reacción química orgánica libera calor y luz?

a) Sustitución
b) Adición
c) Combustión
d) Eliminación


2. ¿Cuál de los siguientes productos se obtiene mediante polimerización?

a) Agua
b) Plástico
c) Gas natural
d) Azúcar


3. ¿En qué tipo de reacción un grupo de átomos es reemplazado por otro?

a) Adición
b) Polimerización
c) Sustitución
d) Combustión


Próximo tema:

Los polímeros

Prepárate con la mejor guía de estudio desarrollada ECOEMS UNAM IPN 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *