El ciclo celular está compuesto por 2 grandes fases:
1.- La interfase y
2.- La división o reproducción celular (mitosis o meiosis)
INTERFASE
En la interfase la célula crece tomando nutrimentos de su ambiente y duplica su ADN.
Esto lo hace en 3 etapas: G1, S Y G2. (estas etapas también son consideradas como fases)
DIVISIÓN O REPRODUCCIÓN CELULAR (MITOSIS)
En la división o reproducción celular es cuando se lleva a cabo la mitosis. También llamada la fase M de mitosis.
¡Ojo!
O se da la mitosis o se da la meiosis. Sin embargo, en la meiosis, las células resultantes no sobreviven por si solas ni pueden volver a dividirse, por lo que algunos autores le dan más preponderancia a la mitosis como “reproducción celular”.
DETALLE DE LAS FASES DEL CICLO CELULAR
Fase G0.- Si la célula recibe la instrucción de no reproducirse, entonces crecerá, se mantendrá viva y metabólicamente activa hasta nuevo aviso. Pero no pasara a las siguientes fases.
En esta fase muchas células se diferencias de las demás en los diferentes tejidos. (muscular, nervioso, etc.)
¡Nota!
Algunos autores no consideran esta fase dentro del ciclo celular.
INTERFASE:
Fase G1.- La célula crece en tamaño, sintetiza proteínas y organelos nuevos y se diferencia o se especializa (ya sean células musculares, células nerviosas, etc.).
Fase S.- Si la célula recibe señales o esta programada para dividirse, entra en la fase de síntesis, donde se replica el ADN para tener cromosomas dobles.
Fase G2.- En esta fase, la célula crece un poco más y se producen muchos organelos y otras moléculas necesarias para la división celular.
MITOSIS:
Fase M.- (Reproducción o división celular); es cuando se lleva a cabo la mitosis y la célula reparte las dos copias de su material genético entre sus dos células hijas.

Conceptos Clave del Ciclo Celular:
1. Control Celular:
- El ciclo celular está altamente regulado por señales internas y externas para evitar divisiones descontroladas y mantener la homeostasis.
2. Importancia del Ciclo Celular:
- La división celular es esencial para el crecimiento, reparación y renovación de tejidos en organismos multicelulares.
3. Mitosis vs. Meiosis:
- La mitosis es una división celular que genera células genéticamente idénticas, mientras que la meiosis está involucrada en la formación de células sexuales y genera variabilidad genética.
¡Nota!
En los próximos capítulos se estudia a detalle la mitosis y la meiosis como lo marca la guía de la universidad.
Preguntas:
1. ¿Cuáles son las dos grandes fases del ciclo celular?
(a) Interfase y mitosis.
(b) G1 y G2.
(c) S y M.
(d) Fase G0 y mitosis.
2. ¿Qué sucede en la interfase?
(a) La célula se divide en dos células hijas.
(b) La célula crece y duplica su ADN.
(c) La célula se diferencia en un tipo de célula específico.
(d) Todas las anteriores.
3. ¿Cuántas etapas tiene la interfase?
(a) 1
(b) 2
(c) 3
(d) 4
Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:
Estructura y Funciones del ADN