La conservación de la masa en los cambios físicos y químicos

La conservación de la masa es un principio fundamental en la química que establece que la masa total de las sustancias que participan en una reacción química permanece constante antes y después de la reacción.

Esta ley, también conocida como la Ley de la Conservación de la Masa o la Ley de Lavoisier, fue formulada por el químico francés Antoine Lavoisier en el siglo XVIII y es una de las leyes más importantes en la ciencia química.

Conservación de la Masa en Cambios Físicos:

En los cambios físicos, las sustancias experimentan una transformación en su estado físico o en su apariencia, pero su composición química permanece inalterada.

Un ejemplo común de un cambio físico es la fusión del hielo para formar agua líquida. En este proceso, la masa total de hielo y agua líquida sigue siendo la misma, ya que no se pierde ni se gana masa durante el cambio de estado.

Otro ejemplo de conservación de la masa en cambios físicos es la dilatación térmica de un metal. Cuando un metal se calienta, se expande y aumenta su volumen, pero la masa total del metal sigue siendo la misma. Esto demuestra que la masa se conserva incluso cuando se produce un cambio en el volumen de una sustancia debido a un cambio de temperatura.

Conservación de la Masa en Cambios Químicos:

En los cambios químicos, las sustancias experimentan una transformación en su composición química, lo que resulta en la formación de nuevas sustancias con propiedades diferentes.

A pesar de esta transformación, la masa total de las sustancias reaccionantes y los productos de la reacción sigue siendo la misma.

Por ejemplo, cuando el hierro se oxida al reaccionar con el oxígeno en el aire para formar óxido de hierro, la masa total de hierro y oxígeno que reaccionan es igual a la masa total de óxido de hierro formado. Esto demuestra que la masa se conserva incluso durante una reacción química en la que se forman nuevas sustancias.

 Preguntas de La conservación de la masa en los cambios físicos y químicos:

1. ¿Qué principio fundamental establece que la masa total de las sustancias se conserva antes y después de una reacción química o un cambio físico?

  1. Ley de Gravitación Universal 
  2. Ley de la Conservación de la Energía 
  3. Ley de la Conservación de la Masa 
  4. Ley de la Inercia

2. ¿En qué tipo de cambios las sustancias experimentan una transformación en su composición química?

  1. Cambios físicos 
  2. Cambios químicos 
  3. Cambios nucleares 
  4. Cambios termodinámicos

3. ¿Cuál es un ejemplo de un cambio físico?

  1. Oxidación del hierro 
  2. Fusión del hielo 
  3. Quema de papel 
  4. Combustión del metano

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

La diversidad de las sustancias y los métodos de separación

Prepárate con la mejor guía de estudio desarrollada ECOEMS UNAM IPN 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *