HERENCIA LIGADA AL SEXO

Como ya lo estudiamos en los capítulos anteriores, en los mamíferos, incluyendo al ser humano, las hembras y los machos tienen el mismo número de cromosomas, todos organizados en pares.


Estos pares de cromosomas se llaman cromosomas homólogos, porque tienen información muy muy parecida, además tienen forma y tamaño casi idéntico, excepto…

De todos estos pares de cromosomas existe un par que contiene toda la información para determina si un individuo será macho o hembra. A este par de cromosomas se les llama cromosomas sexuales los cuales son diferentes en cuanto a tamaño y en cuanto a composición genética.

A los otros cromosomas (que no determinan el sexo) se les llama autosomas.

DETERMINACIÓN DEL SEXO DEL INDIVIDUO

Las hembras tienen un par homologo, es decir dos cromosomas X, y los machos tienen un cromosoma X y un cromosoma Y.

Así, en la formación de un cigoto éste será XX o XY, dependiendo del tipo de gametos (espermatozoides y óvulos) que se fertilizaron.

En la meiosis, donde se dividen los cromosomas a la mitad, los espermatozoides pueden llevar el cromosoma X o el Y, y en los óvulos, cualquiera lleva una X.

Si el espermatozoide que fecunda a un ovulo lleva el cromosoma Y, el resultado será un cigoto XY (macho),

Si lleva un X, el resultado será XX (una hembra).

¡Extra!

Para saber si un individuo será femenino o masculino, además de la forma anterior, existe un procedimiento más rápido que estudia si el cigoto tiene cuerpos de Barr.

Los cuerpos de Barr son corpúsculos de uno de los cromosomas X de las hembras de una especie.

Por lo que, si se detectan estos cuerpos de Barr, se puede concluir que el cigoto es una hembra.

INFORMACIÓN EXTRA EN LOS CROMOSOMAS SEXUALES

Además del género, los cromosomas sexuales tienen otra información que se trasmitirá junto con la del sexo.

En las hembras que tienen dos cromosomas XX pueden tener alelos dominantes y recesivos, pero en los machos que solo tienen un cromosoma X, los alelos de este cromosoma sean dominantes o recesivos se expresaran totalmente.

Por eso algunas enfermedades ligadas a los cromosomas sexuales tienen una mayor expresión en los machos.

Ejemplos:

La herencia ligada al sexo es aquella en la que los genes responsables de un determinado rasgo están ubicados en uno de los cromosomas sexuales, como el cromosoma X o el cromosoma Y.

Aquí tienes algunos ejemplos de herencia ligada al sexo:

1. Daltonismo: El daltonismo es una condición en la cual una persona tiene dificultad para distinguir ciertos colores. Es un ejemplo clásico de herencia ligada al sexo, donde el gen responsable está ubicado en el cromosoma X. Los hombres son más propensos a ser daltónicos que las mujeres, ya que tienen solo un cromosoma X y un cromosoma Y, mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X.

2. Hemofilia: La hemofilia es un trastorno de la coagulación de la sangre, donde la sangre no coagula adecuadamente. Este rasgo está ligado al cromosoma X. Los hombres tienen mayor probabilidad de heredar la hemofilia, ya que solo necesitan un cromosoma X afectado para mostrar el rasgo, mientras que las mujeres necesitarían dos cromosomas X afectados.

3. Distrofia muscular de Duchenne: Es un trastorno muscular progresivo que afecta principalmente a los hombres. Está causado por una mutación en el gen DMD ubicado en el cromosoma X. Las mujeres pueden ser portadoras de la enfermedad si tienen un cromosoma X afectado, pero generalmente no muestran síntomas.

4. Calvicie de patrón masculino: Aunque la calvicie puede estar influenciada por múltiples factores, como la genética y el ambiente, algunos estudios sugieren que la predisposición genética a la calvicie de patrón masculino puede estar ligada al cromosoma X. Los hombres tienen una mayor probabilidad de heredar este rasgo de su madre, ya que solo necesitan un cromosoma X afectado.

Estos son solo algunos ejemplos de rasgos heredados ligados al sexo, donde la probabilidad de expresar el rasgo está determinada por el sexo del individuo y la presencia de ciertos cromosomas sexuales.

Preguntas:

1. ¿Cuál es el nombre del par de cromosomas que determina el sexo del individuo en mamíferos?

   A) Cromosomas autosómicos.

   B) Cromosomas haploides.

   C) Cromosomas homólogos.

   D) Cromosomas sexuales.

2. ¿Qué tipo de cromosomas tienen las hembras en su par homólogo?

   A) Dos cromosomas Y.

   B) Un cromosoma X y un cromosoma Y.

   C) Dos cromosomas X.

   D) Un cromosoma X y un cromosoma Z.

3. ¿Cuál es el resultado de la fertilización si un espermatozoide lleva el cromosoma Y?

   A) Cigoto XX (hembra).

   B) Cigoto XY (macho).

   C) Cigoto YY (macho).

   D) Cigoto XX (macho).

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LAS MUTACIONES

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *