Habilidad de razonamiento verbal

¿Qué es la habilidad de razonamiento verbal?

El razonamiento verbal es la capacidad para comprender, analizar y usar el lenguaje de forma lógica. Nos permite interpretar palabras, ideas, oraciones y textos para entender, expresar y argumentar correctamente.

Es la habilidad que te ayuda a pensar con palabras, entender lo que lees, expresar lo que piensas y resolver problemas de lenguaje.

En realidad, esta habilidad esta compuestas por un conjunto de habilidades más básicas.

HABILIDADES DEL RAZONAMIENTO VERBAL

Las habilidades que comprenden el razonamiento verbal son:

1.- MEMORIA

La capacidad de recordar o retener la información de un mensaje (escrito o hablado)

2.- VOCABULARIO

La capacidad de entender los términos del mensaje recibido

3.- PROCESAMIENTO

La capacidad de procesar de diferentes maneras la información para obtener una comprensión del mensaje

4.- EXPRESIÓN

La capacidad de poder expresar las ideas procesadas a otras personas de manera comprensible.

Ojo

La habilidad de razonamiento verbal es uno de los pilares de la inteligencia de las personas.

Para que seas una persona más inteligente, necesitas desarrollar tu habilidad de razonamiento verbal.

Para esto, lo veremos en el siguiente tema. ¿Cómo se desarrolla la habilidad de razonamiento verbal?

🧩 ¿Para qué sirve el razonamiento verbal?

El razonamiento verbal es útil para:

  • 📖 Comprender mejor lo que lees.
  • 🗣️ Expresarte con claridad al hablar o escribir.
  • 🧠 Resolver ejercicios de lógica verbal (como analogías, inferencias, relaciones entre palabras).
  • 📝 Mejorar tu desempeño en pruebas de comprensión, redacción y comunicación.
  • 🤔 Desarrollar pensamiento crítico.

🛠️ ¿Cómo se desarrolla el razonamiento verbal?

El razonamiento verbal no se nace con él, se entrena. Se desarrolla practicando diferentes habilidades como:


1. 📚 Ampliar el vocabulario

  • Entre más palabras conoces, mejor puedes entender y expresarte.
  • Lee todos los días (cuentos, noticias, libros, revistas).
  • Usa un diccionario para buscar el significado de palabras nuevas.
  • Juega con sinónimos, antónimos y definiciones.

2. 🔍 Comprender lo que lees

Lee con atención y hazte preguntas como:

  • ¿Qué dice el texto?
  • ¿Qué quiso decir el autor?
  • ¿Cuál es la idea principal?
  • ¿Qué detalles apoyan esa idea?

3. 🤔 Hacer inferencias

Deduce información que no está escrita directamente en el texto.

  • Ejemplo:
    Texto: “Luis entró empapado con los zapatos mojados.”
    Inferencia: Probablemente estaba lloviendo.

4. 🧠 Analizar relaciones entre palabras

Practica ejercicios como:

  • Analogías: gato : felino :: perro : canino
  • Sinónimos y antónimos
  • Clasificación de palabras por campo semántico
  • Relaciones de causa-consecuencia, oposición, comparación,
  • etc.

5. ✍️ Practicar la expresión escrita y oral

  • Escribe pequeños textos, resúmenes o cuentos.
  • Organiza tus ideas antes de hablar o escribir.
  • Usa conectores como “por eso”, “aunque”, “además”, “por ejemplo”.

6. 🧩 Resolver ejercicios de lógica verbal

Ejemplos:

  • Analogía:
    Ave es a volar como pez es a ____.
    Nadar
  • Ordenar oraciones:
    Ordena: (1) Me desperté. (2) Me vestí. (3) Sonó el despertador.
    → Orden correcto: 3, 1, 2

✨ Ejemplo práctico de razonamiento verbal

Texto: “Laura no quería llegar tarde. Caminó rápido, sin detenerse, con el reloj en la mano.”

  • Pregunta 1: ¿Qué puedes inferir?
    → Que tenía prisa o que iba retrasada.
  • Pregunta 2: ¿Qué relación hay entre “caminar rápido” y “no querer llegar tarde”?
    → Causa-consecuencia.

🎯 ¿Cómo mejorar día a día?

Ejercicios de razonamiento verbal

Selecciona la opción correcta que completa los espacios de la oración correctamente.

1.- El ___no está en ____ siempre, sino en nunca ……

a) cansarse – trabajar – desmayarse

b) triunfo – vencer – desanimarse

c) vencer – ganar – empatar

d) luchar – ganar – jugar

e) luchar – ganar – discutir

📚 Siguiente tema

¿Qué es la compresión lectora?

Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)

Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025

(27 valoraciones de clientes)
El precio original era: $300.00.El precio actual es: $200.00.
  • Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
  • Todos los temas desarrollados.
  • Preguntas de simulación
  • Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.

 

Categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *