FOTOSÍNTESIS

¿Qué es la fotosíntesis?

La fotosíntesis es una reacción o proceso bioquímico por medio del cual los organismos autótrofos (plantas, algas y cianobacterias) captan y almacén la energía solar en enlaces químicos formando moléculas orgánicas (carbohidratos).

La fotosíntesis es una reacción o proceso bioquímico que se lleva a cabo en dos fases: La fase luminosa y la fase oscura.

DEFINICIÓN BIOQUÍMICA DE FOTOSÍNTESIS

La fotosíntesis es una reacción química endergónica donde la energía solar, el dióxido de carbono y el agua reaccionan para formar carbohidratos y oxígeno.

LOS REACTIVOS DE LA FOTOSÍNTESIS SON:

1.- Bióxido de carbono (CO2)

2.- Agua (H2O)

LOS PRODUCTOS DE LA FOTOSÍNTESIS SON:

1.- Glucosa (C6H12O6)

2.- Oxigeno (O)

FORMULA QUÍMICA DE LA FOTOSÍNTESIS

PROCESO GENERAL DE LA FOTOSÍNTESIS

La fotosíntesis que realizan las plantas, principalmente se lleva a cabo en un tipo de células llamadas mesófilas que están ubicadas en la parte media de la hoja.

Estas células son las que contienen a los cloroplastos donde exactamente se lleva a cabo la fotosíntesis.

LA FOTOSÍNTESIS EN LOS CLOROPLASTOS

Los cloroplastos como ya lo vimos en el capítulo de “Los organelos celulares”, son organelos que se encuentran dentro de las células vegetales.

Los cloroplastos están formados por una doble membrana externa llenas de un medio semilíquido llamado estroma.

Dentro de los cloroplastos están unos sacos con membrana en forma de discos llamadas tilacoides.

La fase luminosa de la fotosíntesis se realiza en la membrana de los tilacoides y la fase oscura se realiza en el estroma que los rodea.

¡Nota!

El estudio detallado de la fotosíntesis se lleva en los capítulos de las fases luminosa y oscura.

FASES GENERALES DE LA FOTOSÍNTESIS

La fotosíntesis se realiza principalmente en dos fases:

FASE LUMINOSA:

Las reacciones de la fotosíntesis que dependen de la luz se realizan en las membranas de los tilacoides.

FASE OSCURA:

Las reacciones de la fotosíntesis que no dependen de la luz se realizan en el estroma circundante.

Preguntas:

1. ¿Cuál es el proceso bioquímico por medio del cual los organismos autótrofos captan y almacenan la energía solar en enlaces químicos?

   a) Respiración celular

   b) Fotosíntesis

   c) Metabolismo celular

   d) Fermentación

2. ¿Cuáles son los reactivos de la fotosíntesis?

   a) Glucosa y oxígeno

   b) Dióxido de carbono y agua

   c) Agua y oxígeno

   d) Bióxido de carbono y glucosa

3. ¿Dónde se lleva a cabo principalmente la fotosíntesis en las plantas?

   a) En las raíces

   b) En los cloroplastos de las células mesófilas de las hojas

   c) En el estroma

   d) En los tilacoides

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

ASPECTOS GENERALES DE LA FASE LUMINOSA

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *