Fases e Importancia de la Mitosis

Como ya vimos en el capítulo anterior, la mitosis es la fase del ciclo celular donde las células se reproducen de una manera que sus hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre.

La mitosis también transcurre por fases, las cuales son:

FASES DE LA MITOSIS

La mitosis está dividida en 4 fases: PROFASE, METAFASE, ANAFASE Y TELOFASE

PROFASE

Los cromosomas ya duplicados se enroscan y se condensan. Para formar las figuras que ya conoces de palitos y de equis.

La membrana nuclear empieza a desintegrarse.

Además, se empiezan a formar los micro túbulos del huso para conectarse con los cromosomas.

Ojo: Algunos autores dividen la profase en: Profase I y profase II (o profase tardía).

METAFASE

Los cromosomas ya conectados al huso celular se alinean en el ecuador de la célula, es decir, a la mitad de ella, como si fuera su cintura de la célula.

ANAFASE

Las cromátidas hermanas se separan y son llevadas a polos opuesto de la célula.

TELOFASE

Se vuelven a formar los núcleos celulares alrededor de cada conjunto de cromátidas en los polos de la célula.

Al mismo tiempo, se forma la cintura celular, que es un adelgazamiento de la célula en la parte de en medio, para prepararse para su división completa.

Citocinesis:

Por último, le sigue la citocinesis, que es la separación del citoplasma en específicamente 2 células.

Esta citocinesis no está considerada parte o fase de la mitosis. Sin embargo, es su continuación para la total reproducción de la célula.

En algunos libros consideran a la mitosis y la citocinesis como partes de un proceso llamado división mitótica.

Importancia de la Mitosis:

1. Crecimiento Celular:

Contribuye al aumento del número de células en un organismo.

2. Reparación y Renovación:

Repara tejidos desgastados o dañados.

3. Desarrollo y Formación:

Participa en el desarrollo embrionario y la formación de estructuras multicelulares.

4. Conservación del Material Genético:

Ideas Principales:

  1. La mitosis es un proceso de división celular crucial para el crecimiento y mantenimiento de los organismos.
  2. Comprende varias fases: profase, metafase, anafase, telofase y citocinesis.
  3. La mitosis asegura la conservación y distribución precisa del material genético.
  4. Es fundamental para la regeneración y la reparación de tejidos en organismos multicelulares.

Preguntas:

1. ¿Qué fase de la mitosis implica la separación de las cromátidas hermanas hacia polos opuestos de la célula?

   – A) Profase

   – B) Metafase

   – C) Anafase

   – D) Telofase

2. ¿En qué fase de la mitosis los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula?

   – A) Profase

   – B) Metafase

   – C) Anafase

   – D) Telofase

3. ¿Cuál es el último paso de la mitosis, donde se forman los núcleos celulares alrededor de cada conjunto de cromátidas en los polos de la célula?

   – A) Profase

   – B) Metafase

   – C) Anafase

   – D) Telofase

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

Fases e Importancia de la Meiosis

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *