Fases e Importancia de la Meiosis

DEFINICIÓN DE MEIOSIS

La meiosis es un tipo de reproducción celular en el cual una célula diploide se divide 2 veces para producir 4 células haploides llamadas gametos (óvulos y espermatozoides).

La meiosis solo se da en ciertas células especializadas para la reproducción sexual de los organismos multicelulares.

Fases de la Meiosis:

La meiosis consiste en 2 divisiones nucleares sucesivas llamadas Meiosis 1 y Meiosis 2.

Cada una de ellas comprende las 4 fases de la mitosis. Profase, Metafase, Anafase y Telofase.

MEIOSIS 1

                    Profase

                    Metafase

                    Anafase

                    Telofase

MEIOSIS II

                    Profase

                    Metafase

                    Anafase

                    Telofase

PROCESO DETALLADO DE LA MEIOSIS

MEIOSIS 1

          Profase 1: En esta fase, los cromosomas (ya duplicados en la fase S de la interfase) se condensan, se alinean con sus parejas (los cromosomas homólogos) y por último en esta fase intercambian material genético.

          Metafase 1: Las tétradas (4 cromátidas; 2 de cada cromosoma homologo) se alinean a lo largo del ecuador de la célula.

          Anafase 1: Los cromosomas homólogos de la tétrada se separan y se dirigen hacia polos opuesto.

          Telofase 1: Los cromosomas homólogos llegan a sus respectivos polos y desaparece el huso, se forman las membranas nucleares alrededor de cada conjunto de cromosomas homólogos y se lleva a cabo la citocinesis (división del citoplasma).

MEIOSIS 2:

          Profase 2: En cada célula hija el huso de vuelve a formar, y la membrana nuclear y el nucléolo se desintegran.  Cada cromosoma está formado por 2 cromátidas unidas por un centrómero. (un cromosoma duplicado).

          Metafase 2: Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula.

          Anafase 2: Las cromátidas de cada cromosoma se separan y se mueven hacia los polos opuestos de la célula.

          Telofase 2: Los husos desaparecen y se forma una membrana nuclear alrededor de cada juego de cromosomas.

La citocinesis se lleva a cabo formándose una total de 4 células haploides

Fases de la Meiosis: (resumen)

1. Meiosis I:

   – Profase I: Homólogos se aparean en entrecruzamiento, intercambiando segmentos de cromátidas.

   – Metafase I: Homólogos se alinean en el plano ecuatorial.

   – Anafase I: Homólogos se separan y se mueven a polos opuestos.

2. Interfase:

   – Breve período de descanso entre Meiosis I y Meiosis II.

3. Meiosis II:

   – Profase II: Comienza sin replicación del ADN.

   – Metafase II: Cromosomas se alinean en el plano ecuatorial.

   – Anafase II: Cromátidas hermanas se separan y se mueven a polos opuestos.

   – Telofase II: Formación de cuatro células hijas haploides.

Importancia de la Meiosis:

1. Variabilidad Genética:

Intercambio de material genético durante la profase I aumenta la variabilidad.

2. Formación de Gametos:

Genera células sexuales (óvulos y espermatozoides) con la mitad del número de cromosomas.

3. Asegura Constancia Cromosómica:

Restaura el número haploide en la fecundación para mantener constancia cromosómica.

¡Recuerda!

Las células diploides tienen los cromosomas en pares. Y las células haploides tienen solo un cromosoma del par.

El ser humano tiene 46 cromosomas o 23 pares de cromosomas. Una célula humana diploide tendría 46 cromosomas, y una célula haploide como el espermatozoide tendría 23.

En los organismos multicelulares la meiosis solo se realiza en las células germinales de los órganos reproductores.

La unión de dos células haploides (o también llamadas gametos) da como resultado una célula diploide (o también llamado cigoto).

Ideas Principales:

  1. La meiosis es crucial para la reproducción sexual y la variabilidad genética.
  2. Comprende dos divisiones celulares: Meiosis I y Meiosis II.
  3. El entrecruzamiento durante la profase I promueve la variabilidad genética.
  4. La formación de gametos es esencial para la reproducción sexual.

Preguntas:

1. ¿Cuántas divisiones nucleares sucesivas comprende la meiosis?

   – A) Una

   – B) Tres

   – C) Cuatro

   – D) Dos

2. ¿En qué fase de la meiosis se produce el intercambio de material genético entre cromosomas homólogos?

   – A) Profase I

   – B) Anafase I

   – C) Metafase II

   – D) Telofase II

3. ¿Cuál es el resultado final de la meiosis?

   – A) Dos células diploides

   – B) Dos células haploides

   – C) Cuatro células diploides

   – D) Cuatro células haploides

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

REPRODUCCIÓN A NIVEL DEL ORGANISMO

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *