Equilibrio Térmico: Comprendiendo el Intercambio de Calor
El equilibrio térmico describe el estado en el que dos o más cuerpos alcanzan la misma temperatura cuando están en contacto térmico entre sí. Este equilibrio es esencial para entender cómo se distribuye y se iguala la energía térmica en diferentes sistemas.
¿Qué es el equilibrio térmico?
El equilibrio térmico es el estado en el que dos o más cuerpos que están en contacto térmico alcanzan la misma temperatura. En este estado, no hay un flujo neto de calor entre los cuerpos y la transferencia de energía térmica entre ellos se detiene.
¿Cómo se alcanza el equilibrio térmico?
El equilibrio térmico se alcanza cuando los cuerpos están en contacto térmico directo y se permite que intercambien calor entre sí hasta que alcanzan la misma temperatura. Este proceso continúa hasta que no hay diferencia de temperatura entre los cuerpos y la transferencia de calor cesa.
Importancia del equilibrio térmico:
- Mantenimiento de la estabilidad térmica en sistemas biológicos como el cuerpo humano.
- Regulación de la temperatura en sistemas de climatización y refrigeración.
- Establecimiento de condiciones térmicas equilibradas en entornos industriales y procesos de fabricación.
- Optimización del rendimiento de dispositivos y sistemas que dependen del intercambio de calor.
Ley de conservación de la energía y equilibrio térmico:
El equilibrio térmico está relacionado con la ley de conservación de la energía, que establece que la energía total de un sistema cerrado permanece constante. En el equilibrio térmico, la cantidad total de energía térmica en el sistema permanece constante a medida que se redistribuye entre los cuerpos hasta que alcanzan la misma temperatura.
Ejemplo de equilibrio térmico:
Cuando colocas un vaso de agua caliente en una habitación a temperatura ambiente, el agua perderá calor al ambiente y se enfriará. A medida que el agua se enfría, el aire circundante se calienta hasta que ambos alcanzan la misma temperatura, momento en el cual se establece el equilibrio térmico.

Preguntas:
1. ¿Qué describe el equilibrio térmico?
a) La diferencia de temperatura entre dos cuerpos.
b) La transferencia de calor entre dos cuerpos.
c) El estado en el que dos o más cuerpos alcanzan la misma temperatura.
d) La cantidad total de calor almacenada en un cuerpo.
2. ¿Cómo se alcanza el equilibrio térmico entre dos cuerpos?
a) Al calentar uno de los cuerpos hasta una temperatura más alta.
b) Al aislar los cuerpos para evitar la transferencia de calor.
c) Al permitir que los cuerpos intercambien calor hasta que alcancen la misma temperatura.
d) Al enfriar uno de los cuerpos hasta una temperatura más baja.
3. ¿Cuál es la importancia del equilibrio térmico en sistemas biológicos?
a) No tiene relevancia en sistemas biológicos.
b) Regula la temperatura corporal de los organismos.
c) Aumenta la energía térmica en los organismos.
d) Provoca fluctuaciones extremas de temperatura en los organismos.
Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:
ESCALAS TERMOMÉTRICAS ABSOLUTAS