Enlace químico

Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar moléculas y compuestos. Gracias a los enlaces químicos, existen todas las sustancias que conocemos, desde el agua hasta el ADN.

¿Qué es un enlace químico?

Un enlace químico es la unión entre dos o más átomos mediante la interacción de sus electrones. Los átomos se enlazan para alcanzar una configuración más estable, generalmente siguiendo la regla del octeto, que establece que los átomos tienden a completar ocho electrones en su última capa.

Tipos de enlaces químicos

Existen tres tipos principales de enlaces químicos:

  1. Enlace iónico:
    • Se forma cuando un átomo cede electrones y otro los recibe.
    • Ocurre entre un metal y un no metal.
    • Ejemplo: La sal de mesa (NaCl), donde el sodio (Na) dona un electrón al cloro (Cl).
  2. Enlace covalente:
    • Se forma cuando dos átomos comparten electrones.
    • Ocurre entre no metales.
    • Puede ser polar (cuando hay diferencia de electronegatividad) o no polar (cuando los átomos comparten los electrones de manera equitativa).
    • Ejemplo: El agua (H₂O), donde el oxígeno comparte electrones con los hidrógenos.
  3. Enlace metálico:
    • Se da entre átomos de metales.
    • Los electrones se mueven libremente entre los átomos, lo que permite propiedades como la conductividad eléctrica.
    • Ejemplo: El hierro (Fe), que se usa en la construcción.

Importancia de los enlaces químicos

Los enlaces químicos son fundamentales para la existencia de la materia y la vida. Gracias a ellos:

  • Se forman compuestos esenciales como el agua y el oxígeno.
  • Se desarrollan materiales útiles en la industria, como los metales y los polímeros.
  • Se generan reacciones químicas en el cuerpo humano, como la formación de proteínas y ADN.

Preguntas de opción múltiple

  1. ¿Qué es un enlace químico? a) Un proceso físico donde los átomos se separan
    b) La fuerza que une átomos para formar compuestos
    c) Un tipo de mezcla homogénea
    d) La separación de moléculas en átomos individuales
  2. ¿Qué tipo de enlace se forma cuando un átomo cede electrones y otro los recibe? a) Covalente
    b) Metálico
    c) Iónico
    d) Polar
  3. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de enlace covalente? a) NaCl (Sal de mesa)
    b) H₂O (Agua)
    c) Fe (Hierro)
    d) Cu (Cobre)

Próximo tema:

Reacción Química

Prepárate con la mejor guía de estudio desarrollada ECOEMS UNAM IPN 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *