El método del cuadro de Punnett es un método que nos ayuda a determinar la proporción de los genotipos y fenotipos de la descendencia de una reproducción.
En el cuadro anterior podemos ver que:
1.- Se representa para la autopolinización de gametos heterocigotos respecto al color de la flor.
2.- Las letras representan los alelos del gen, las mayúsculas para los alelos dominantes y las minúsculas para los recesivos.
3.- Se representan en los cuadros de en medio todas las posibles combinaciones de sus genotipos.
4.- Los colores de las flores representan su fenotipo.
5.- Cada genotipo resultante en este ejemplo representa ¼ de descendientes o ¼ de probabilidad de que ese genotipo resulte.
En este caso los resultados serán:
Genotipos:
¼ de BB
¼ + ¼ = ½ de Bb
¼ de bb
Y sus fenotipos serán:
¾ de flores moradas (1/4 de BB + ½ de Bb)
¼ de flores blancas
Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:
TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA