Características de los protones electrones y neutrones

¿Qué es un átomo?

Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas.

Aunque el origen de la palabra átomo proviene del griego, que significa indivisible, los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las partículas subatómicas.

Generalmente, estas partículas subatómicas con las que están formados los átomos son tres: los electrones, los protones y los neutrones. Lo que diferencia a un átomo de otro es la relación que se establecen entre ellas.

Características de los Protones, Electrones y Neutrones: Los Componentes Fundamentales del Átomo

Protones: Cargas Positivas en el Núcleo Atómico

Los protones son partículas subatómicas con una carga eléctrica positiva. Se encuentran en el núcleo central del átomo, junto con los neutrones. Los protones tienen una masa relativa de aproximadamente 1 unidad de masa atómica (uma) y se representan con el símbolo «p». El número de protones en el núcleo de un átomo se conoce como el número atómico (Z) y determina la identidad del elemento.

Por ejemplo, todos los átomos de hidrógeno tienen un protón en su núcleo, mientras que todos los átomos de oxígeno tienen ocho protones.

Electrones: Cargas Negativas en Órbita alrededor del Núcleo

Los electrones son partículas subatómicas con una carga eléctrica negativa. Se encuentran en órbita alrededor del núcleo del átomo en niveles de energía o capas electrónicas. Los electrones tienen una masa relativa muy pequeña en comparación con los protones y neutrones, aproximadamente 1/1836 de una unidad de masa atómica, y se representan con el símbolo «e⁻».

El número de electrones en un átomo es igual al número de protones en un átomo neutral. Los electrones son responsables de las propiedades químicas y reactividad de un elemento.

Neutrones: Sin Carga en el Núcleo Atómico

Los neutrones son partículas subatómicas que se encuentran en el núcleo del átomo junto con los protones. A diferencia de los protones y electrones, los neutrones no tienen carga eléctrica, lo que los hace eléctricamente neutros.

Tienen una masa relativa similar a la de los protones, aproximadamente 1 unidad de masa atómica (uma), y se representan con el símbolo «n».

Conceptos clave

1.- Los átomos están compuestos por partículas extremadamente diminutas denominadas protones, neutrones y electrones.

2.- Los protones y los neutrones se encuentran en el centro del átomo y forman el núcleo.

3.- Los electrones rodean al núcleo.

4.- Los protones tienen una carga positiva.

5.- Los electrones tienen una carga negativa.

6.- La carga del protón y del electrón son exactamente del mismo tamaño, pero opuestas.

7.- Los neutrones no tienen carga.

8.- Dado que las cargas opuestas se atraen, los protones y electrones se atraen entre sí.

 Preguntas de Características de los protones, electrones y neutrones:

1. ¿Cuál es la unidad básica de la materia?

  1. Molécula 
  2. Célula 
  3. Átomo 
  4. Compuesto

2. ¿Qué componente del átomo se encuentra en el núcleo y tiene carga eléctrica positiva?

  1. Neutrón 
  2. Electrón 
  3. Protón 
  4. Positrón

3. ¿Cuál es la carga eléctrica de un electrón?

  1. Positiva 
  2. Negativa 
  3. Neutra 
  4. Variable

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

Número atómico y número de masa

Prepárate con la mejor guía de estudio desarrollada ECOEMS UNAM IPN 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *