ASPECTOS GENERALES DEL CICLO DE KREBS

DEFINICIÓN GENERAL DEL CICLO DE KREBS

El ciclo de Krebs también llamado ciclo del ácido cítrico, es el conjunto de reacciones químicas organizadas en un ciclo, donde el acetil CoA producido de la descomposición de la glucosa o de los ácidos grasos y las proteínas es utilizado para obtener más moléculas energéticas como ATP y NADH.

Este proceso debe su nombre a quien lo descubrió Hans Krebs en 1937, y también es llamado Ciclo del ácido cítrico.

¡Ojo!

Algunos autores también llaman a este ciclo, “ciclo de los ácidos tricarboxílicos”.

También varía en que algunos consideran a la descomposición de piruvato en acetil CoA como el primer paso de la respiración aerobia y otros autores incluyen esta descomposición dentro del ciclo del Krebs.

PROCESO GENERAL DEL CICLO DE KREBS

1.- El grupo acetilo (acetil CoA) de dos carbonos se combina con oxalacetato (4 carbonos) para producir citrato (un ácido tricarboxílico de 6 carbonos)

2.- Este citrato conforme avanza en el ciclo va perdiendo carbonos (expulsando CO2) y generando moléculas energéticas hasta regresar al oxalacetato (de 4 carbonos) y comenzar el ciclo.

DEFINICIÓN DETALLADA DEL CICLO DE KREBS

El ciclo de Krebs es el ciclo de reacciones químicas mediante el cual el CoA que se formó del piruvato entra a formar un ciclo para ir formando moléculas energéticas (ATP Y NADH) y expulsar CO2. El ciclo de reacciones químicas es el siguiente:

PROCESO DETALLADO DEL CICLO DE KREBS

Mecanismo del Ciclo de Krebs:

1. Entrada de Acetil CoA:

El ciclo comienza cuando el acetil CoA, derivado de la glicólisis y la descomposición del piruvato, entra en el ciclo.

2. Formación de Citrato:

El acetil CoA se combina con una molécula de oxalacetato para formar citrato, iniciando el ciclo.

3. Descomposición del Citrato:

A lo largo del ciclo, el citrato se descompone en varias etapas, liberando dióxido de carbono y generando moléculas de alta energía como NADH y FADH₂.

4. Regeneración de Oxalacetato:

Al final del ciclo, el oxalacetato se regenera y está listo para iniciar un nuevo ciclo.

En conclusión:

Por cada molécula de acetil CoA el ciclo de Krebs produce:

1.- 2 moléculas de CO2

2.- 1 molécula de ATP

3.- 3 moléculas de NADH

4.- 1 molécula de FADH2

PROCESO GRAFICO DEL CICLO DE KREBS

ASPECTOS GENERALES DEL CICLO DE KREBS

1.- Este ciclo se lleva a cabo en las mitocondrias de la célula

2.- Este proceso requiere oxigeno

3.- Los reactivos de este proceso son: acetil CoA, oxigeno, oxalacetato y agua.

4.- Los productos del ciclo de Krebs son:

2 moléculas de Co2

1 molécula de ATP

3 moléculas de NADH

1 molécula de FADH2

6.- Es el proceso anterior a la cadena de transporte de electrones

7.- Es el proceso donde convergen los metabolitos de la descomposición de carbohidratos, los lípidos y las proteínas

EXPRESIÓN QUÍMICA DEL CICLO DE KREBS

Por último:

Las moléculas portadoras de energía (NADH y FADH2) pasan a otro proceso llamado “cadena de transporte de electrones” o también llamado “cadena respiratoria” para formar más moléculas ATP.

Preguntas:

1. ¿Qué es el ciclo de Krebs?

   – A) Un proceso que no requiere oxígeno para obtener energía.

   – B) Un ciclo de reacciones químicas que produce ácido láctico.

   – C) Un conjunto de reacciones para obtener moléculas energéticas como ATP y NADH.

   – D) Un proceso para sintetizar moléculas de glucosa.

2. ¿Cómo se forma el citrato en el ciclo de Krebs?

   – A) El oxalacetato se combina con el acetil CoA.

   – B) El acetil CoA se convierte en oxalacetato.

   – C) El citrato se descompone en oxalacetato.

   – D) El ácido cítrico se une al oxalacetato.

3. ¿Qué moléculas de alta energía se generan en el ciclo de Krebs?

   – A) ATP y FADH₂

   – B) NADH y FADH₂

   – C) ATP y NADH

   – D) ATP y CO2

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

ASPECTOS GENERALES DE LA CADENA RESPIRATORIA

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *