Aspectos Generales de la Reproducción Asexual

DEFINICIÓN DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL

La reproducción asexual es una forma de reproducción de los seres vivos que se lleva a cabo sin la presencia o unión de gametos (células reproductivas de diferentes progenitores, es decir; sólo participa un progenitor.

La reproducción asexual se lleva a cabo en las células (mitosis) y en algunos organismos multicelulares (algunos tipos de gusanos, plantas, estrellas de mar, y bacterias).

ASPECTOS GENERALES DE LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL

1.- Se da en todas las células (mitosis)

2.- Se da en algunos organismos multicelulares de poca complejidad biológica como algunos tipos de gusanos, bacterias, estrellas de mar y plantas.

3.- Presenta la ventaja de que su velocidad de propagación es muy rápida con respecto al tiempo y la cantidad de individuos generados es muy alta.

4.- Presenta la desventaja de que al participar un solo progenitor no hay intercambio genético, lo que genera que los organismos sean genéticamente iguales y más vulnerables al ataque de enfermedades, o susceptibles a factores externos.

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL

EN ORGANISMOS UNICELULARES

Bipartición: También llamada fisión, división binaria o esquizogénesis): consiste en la división de un organismo en dos células hijas idénticas, como, bacterias, amibas, protozoarios y algas.

Gemación: Es este proceso un descendiente se origina a partir de una yema o brote del progenitor, separándose después para crecer y formar un nuevo organismo. Las levaduras, las anémonas, las hidras y los corales se reproducen por esta vía.

Esporulación: La célula madre se divide en varias ocasiones para formar células hijas llamadas esporas que después se separan para formas nuevos individuos.  Se forman en hongos, musgos, helechos.

EN ORGANISMOS PLURICELULARES

Reproducción vegetativa: En algunas plantas se les puede cortar una parte especial de ellas, llamadas; bulbos (cebolla, gladiola, ajo), estacas (vid, rosal, geranio), tubérculos (papa), estolones (fresas) y hojas (begonia), y después estas partes serán sembradas y crecerán nuevos individuos.

Fragmentación o división múltiple: Parecido a la reproducción vegetativa, algunos animales pueden dividirse y cada parte crecer como un nuevo individuo. Algunos tipos de gusanos se cortan en dos y cada pedazo puede generar un organismo completo. En algunas especies de estrellas de mar se puede formar un organismo completo a partir de un brazo separado.

Ventajas de la reproducción asexual:

  1. Rapidez: La reproducción asexual es generalmente más rápida que la sexual.
  2. Eficiencia Energética: No requiere la inversión de energía en la producción de gametos o la búsqueda de pareja.
  3. Conservación de Características Favorables: Permite la conservación de características genéticas favorables en ambientes estables.

Ideas Principales:

  1. La reproducción asexual implica mecanismos como la mitosis, fragmentación, gemación y esporulación.
  2. Ofrece ventajas como rapidez y eficiencia energética en entornos estables.
  3. Contribuye a la conservación de características genéticas en ausencia de cambios ambientales significativos.

Preguntas:

1. ¿Qué tipo de reproducción se lleva a cabo sin la presencia o unión de gametos?

   – A) Reproducción sexual

   – B) Reproducción asexual

   – C) Reproducción por bipartición

   – D) Reproducción por gemación

2. ¿En qué tipo de organismos multicelulares se puede observar la reproducción asexual?

   – A) Seres humanos

   – B) Peces

   – C) Estrellas de mar

   – D) Aves

3. ¿Cuál es una desventaja de la reproducción asexual?

   – A) Rapidez en la propagación

   – B) Intercambio genético

   – C) Mayor resistencia a enfermedades

   – D) Producción de gametos

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

Aspectos Generales de la Reproducción Sexual

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *