ASPECTOS GENERALES DE LA CADENA RESPIRATORIA

DEFINICIÓN GENERAL DE LA CADENA RESPIRATORIA

La cadena de transporte de electrones también llamada cadena respiratoria o fosforilación oxidativa, es el conjunto de reacción químicas que utilizan las moléculas energéticas (NADH y FADH) producidas de la glucólisis y en el ciclo de Krebs para producir más moléculas de ATP.

DEFINICIÓN DETALLADA DE LA CADENA RESPIRATORIA

La cadena de transporte de electrones es el proceso que se da en la membrana interna de las mitocondrias y mediante el cual los electrones liberados de las moléculas NADH Y FADH generadas en el ciclo de Krebs, pasan de una molécula a otra liberando energía en cada salto que se utilizará para generar 34 moléculas de ATP.

PROCESO GENERAL DE LA CADENA RESPIRATORIA

1.- Las moléculas energéticas (NADH y FADH2) se unen a las crestas de la mitocondria (membrana interna).

2.- La membrana interna (crestas de la mitocondria) contiene moléculas transportadoras de electrones llamadas citocromos, un transportador recibe un electrón de las moléculas energéticas y los pasa a otro transportador en una serie de reacciones de reducción- oxidación conocidos como complejos I, II y III.

3.- Al mismo tiempo que son transportados estos electrones energéticos son usados para transportar iones H+ al espacio intermembranoso.

Además, en la matriz de la mitocondria, el oxígeno se combina con iones hidrogeno para formar H2O (agua) y expulsarla como desecho de la respiración celular.

Con lo anterior se provoca una concentración de iones H+ en el espacio intermembranoso (entre las dos membranas de la mitocondria).

4.- La diferencia de potencial provocado entre la membrana interna es utilizada por unas enzimas (ATP sintetasas) que están incrustadas también en la membrana interna y que en el momento de dejar pasar un ion H+ del espacio intermembranoso hacia la matriz, (de regreso al otro lado de la membrana) hacen girar estas enzimas provocando que en cada giro se atrape y se ligue una molécula de ADP con un fosfato, creando una molécula de ATP.

ESQUEMA GENERAL DE LA CADENA RESPIRATORIA

RESULTADO ENERGÉTICO DE LA CADENA RESPIRATORIA

La cadena respiratoria genera 34 moléculas de ATP de los cuales:

1.- Por cada molécula de NADH se generan 3 ATP. Y como fueron 10 moléculas de NADH tenemos 30 de ATP

2.- Por cada molécula de FADH se generan 2 de ATP. Y como fueron 2 de FADH tenemos 4 de ATP.

ASPECTOS GENERALES DE LA CADENA RESPIRATORIA

1.- Este proceso es aerobio (utiliza oxigeno), ya que el aceptor de electrones es el oxígeno.

2.- La cadena respiratoria se lleva entre la matriz y la membrana interna de las mitocondrias

3.- Se generan 32 o 34 moléculas de ATP

4.- Se produce H2O (agua) como desecho de este proceso.

Preguntas:

1. ¿Qué es la cadena de transporte de electrones?

   – A) Un conjunto de reacciones para descomponer glucosa.

   – B) Un proceso que no requiere oxígeno para obtener energía.

   – C) Una serie de reacciones que utilizan moléculas energéticas para producir ATP.

   – D) Un ciclo de reacciones para formar moléculas de glucosa.

2. ¿Dónde se lleva a cabo la cadena respiratoria dentro de la célula?

   – A) En el núcleo celular.

   – B) En el citosol.

   – C) En los ribosomas.

   – D) Entre la matriz y la membrana interna de las mitocondrias.

3. ¿Cuál es el resultado energético de la cadena respiratoria por cada molécula de NADH?

   – A) 1 ATP

   – B) 2 ATP

   – C) 3 ATP

   – D) 4 ATP

Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:

BALANCE ENERGÉTICO DE LA RESPIRACIÓN AERÓBICA

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *