🔢 Aritmética
¿Qué es la aritmética?
- La aritmética es una rama de las matemáticas que estudia los números y las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.
- Es la base para todo el pensamiento matemático.
📌 Temas clave de aritmética:
- Números enteros, racionales, decimales y reales.
- Operaciones básicas.
- Potencias y raíces.
- Múltiplos, divisores, MCM y MCD.
- Fracciones y porcentajes.
🧠 Ejemplo:
Si un producto cuesta $800 y tiene un 25% de descuento, ¿cuánto pagas?
Solución:
25% de 800 = 800 × 0.25 = 200
Precio final = 800 − 200 = $600
🔠 Álgebra
¿Qué es el álgebra?
El álgebra estudia relaciones entre cantidades usando letras, símbolos y números. Permite generalizar operaciones y resolver problemas más complejos que en aritmética.
📌 Temas clave de algebra:
- Expresiones algebraicas.
- Ecuaciones y desigualdades.
- Factoreo.
- Funciones algebraicas (lineales, cuadráticas, etc).
- Sistemas de ecuaciones.
🧠 Ejemplo:
Resuelve la ecuación:
3x+5=17
Solución:
3x = 17−5 = 12 ⇒ x = 4
📐 Geometría
¿Qué es la geometría?
La geometría estudia las formas, figuras, tamaños y posiciones en el espacio. Usa puntos, líneas, ángulos, superficies y sólidos.
📌 Temas clave de geometría:
- Ángulos y rectas.
- Triángulos y sus propiedades.
- Circunferencia y círculo.
- Polígonos.
- Perímetro, área y volumen.
- Geometría analítica (usando coordenadas).
🧠 Ejemplo:
¿Cuál es el área de un triángulo de base 10 cm y altura 6 cm?
Fórmula:

🎯 Comparación y relación entre aritmética, algebra y geometría
Tema | ¿Qué estudia? | ¿Cómo se usa? |
Aritmética | Números y operaciones | Calcular, medir, contar |
Álgebra | Expresiones y relaciones simbólicas | Resolver problemas con incógnitas |
Geometría | Formas y espacio | Medir figuras, calcular áreas, diseñar estructuras |
🧭 Aplicaciones en la vida real
- Aritmética: administrar dinero, calcular descuentos o propinas.
- Álgebra: analizar fórmulas, resolver problemas con variables.
- Geometría: diseño gráfico, arquitectura, carpintería, física.
📚 Siguiente tema
Números primos y números compuestos
Disponible nuestras guías para el examen de la BUAP 2025
Guía de Razonamiento cuantitativo y análisis lógico para el examen de la BUAP (licenciatura)
Guía desarrollada de «Razonamiento cuantitativo y análisis lógico» para el examen de la BUAP (licenciatura):
- Todos los temas desarrollados
- Ejercicios y preguntas de simulación
- Asesoría por mail o whatsapp en caso de duda